Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza conecta con su historia ferroviaria: exposición y conferencia de Julio Alberto Cendón

Redacción Viernes, 15 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León, en colaboración con el Ayuntamiento de La Bañeza, se complace en presentar la exposición "Imágenes del Ferrocarril en Astorga, La Bañeza y Zonas de Influencia". Este evento, que se llevará a cabo en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, ofrecerá a los visitantes una visión única de la historia ferroviaria de la región. La exposición estará abierta al público desde el 18 de diciembre hasta el 7 de enero, en horario de 18 a 21 horas, con excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero.

 

La muestra, dividida en varias secciones, destacará la obra de José Vicente Coves y Fernando Diez, a través de reproducciones cedidas por Alberto Matías García Álvarez, coautor del libro "El Ferrocarril en Astorga". Estas obras ofrecen una perspectiva única de escenas ferroviarias tanto de la línea Palencia a la Coruña como de la de Plasencia a Astorga. La exposición también se centrará en la "Ruta de la Plata" o la "Línea del Oeste" (Palazuelo-Astorga), exhibiendo fotografías ferroviarias de este tramo, en su mayoría capturadas por Julio A. Cendón. Se prestará especial atención a las estaciones entre Astorga y Zamora, así como a la evolución arquitectónica de las estaciones de La Bañeza y Benavente en la "Línea del Oeste". El último apartado ofrecerá una representación visual de la tracción y trenes que circularon por la línea, presentados a través de modelos a escala y fotografías.

 

La inauguración de la exposición, programada para el 18 de diciembre a las 19:30 horas, contará con la destacada conferencia "Ferrocarril y Minería: Una Historia Común", a cargo de Julio Alberto Cendón. En esta charla, Cendón abordará la estrecha relación entre el ferrocarril y la minería, explorando las circunstancias y vicisitudes que han marcado estas dos actividades a lo largo de la historia.

 

Julio Alberto Cendón Martínez, natural de La Bañeza, es un investigador, estudioso del ferrocarril en general, fotógrafo aficionado de temática ferroviaria, modelista ferroviario reconocido y Vicepresidente de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León. Colaborador habitual de la revista “Maquetren” desde 1994, ha publicado más de 80 artículos tanto de ferrocarril real como de modelismo ferroviario. Además, es autor del libro "De León a Gijón en 342 imágenes", donde realiza un recorrido por la línea ferroviaria entre las dos ciudades a través de al menos una foto por cada uno de los 172 km del recorrido.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.