
La Cofradía de San Antón de La Bañeza ha anunciado la apertura de la vigésima edición del Concurso de Cuentos de San Antón y los animales, una iniciativa que busca fomentar la creatividad entre los estudiantes de los colegios locales y de la comarca. Este certamen literario, que ya cuenta con veinte ediciones previas, se ha consolidado como una tradición que celebra el talento de los jóvenes escritores.
El concurso está dirigido a alumnos que cursen estudios en los niveles de 1º a 6º de Primaria, con la particularidad de establecer dos categorías de premiación: una para los estudiantes de 1º, 2º y 3º de Primaria, y otra para los de 4º, 5º y 6º. La temática de los cuentos deberá girar en torno al cerdo u otros animales, fomentando así la conexión con la festividad de San Antón.
La convocatoria destaca que los relatos deben ser inéditos, redactados en lengua castellana, y se valora positivamente la presentación de los trabajos. La fecha límite para la presentación de los cuentos es el 12 de enero, debiendo ser remitidos a la dirección de la Cofradía, ubicada en Vía de la Plata número 4 de La Bañeza (Gráficas Nino). Cada participante deberá adjuntar un sobre con sus datos personales, incluyendo nombre, edad, curso y un número de teléfono para su localización.
El jurado encargado de evaluar los cuentos estará compuesto por la junta directiva de la Cofradía o personas delegadas por la misma. Los premios consistirán en un lote de libros y un diploma acreditativo para cada una de las dos categorías. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo en el Ayuntamiento el 21 de enero a las 14:00 horas.
Es importante destacar que los cuentos ganadores pasarán a ser propiedad de la Cofradía, que podrá hacer uso de ellos citando siempre el nombre y la edad de los jóvenes ganadores. Respecto a los trabajos no premiados, únicamente se devolverán los originales de aquellos solicitados expresamente por los concursantes, destruyéndose el resto un mes después del fallo del jurado.
Con esta iniciativa, la Cofradía busca promover un año más la participación infantil y estimular el interés por la cultura, fortaleciendo así el vínculo entre la tradición local y las nuevas generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188