
En el marco de las iniciativas lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un total de 17 proyectos en la provincia de León han sido seleccionados para recibir ayudas destinadas a la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, según la resolución definitiva de la convocatoria del ejercicio 2023.
Castilla y León ha sido una de las comunidades autónomas que ha concentrado una significativa parte de estas ayudas, con 102 proyectos por un valor total de 5,1 millones de euros. En el caso de la provincia de León, se ha asignado un total de 846.762,34 euros para respaldar iniciativas que buscan abordar los desafíos demográficos y reactivar áreas afectadas por la despoblación.
El programa de subvenciones contempla tres modalidades: iniciativas impulsadas por entidades locales, proyectos de entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales o de emprendimiento. La Secretaría General para el Reto Demográfico del MITECO continuará financiando proyectos innovadores en la segunda convocatoria de 2023, con el objetivo de propiciar la reactivación de zonas con problemas de despoblación desde perspectivas económicas, sociales, medioambientales y de género.
Los proyectos subvencionados en la provincia de León abarcan diversas áreas, desde la digitalización y puesta en valor de rutas de senderismo, recursos turísticos y patrimoniales hasta el desarrollo del turismo sostenible en torno al pantano del Porma. Otras iniciativas incluyen la recuperación y modernización de la artesanía, la creación de espacios de coworking, y proyectos destinados a la diversificación de la actividad económica en áreas con dificultades demográficas.
Cabe destacar que estas convocatorias, gestionadas directamente por el MITECO y financiadas a través de los Presupuestos Generales del Estado, han generado un notable interés, con más de 1.000 proyectos presentados. Con este programa, la Secretaría General para el Reto Demográfico busca ofrecer nuevas herramientas a los territorios para enfrentar la despoblación y promover enfoques innovadores replicables en otras áreas, a través del desarrollo de iniciativas económicas endógenas.
A continuación, se detallan algunos de los proyectos subvencionados en la provincia de León:
Proyectos Subvencionados por Entidades Locales:
-
Ayuntamiento de Camponaraya: Digitalización y puesta en valor de rutas de senderismo, recursos turísticos y patrimoniales (Subvención concedida: 14.820,65 euros).
-
Ayuntamiento de Boñar: Desarrollo del turismo sostenible en torno al pantano del Porma como proyecto tractor para el Alto Porma (Subvención concedida: 13.471,70 euros).
-
Ayuntamiento de Bembibre: Digitalización y puesta en valor de rutas de senderismo, recursos turísticos y patrimoniales (Subvención concedida: 14.820,65 euros).
-
Ayuntamiento Castrillo de Cabrera: Anillo Verde de Cabrera: Puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de los canales romanos (Subvención concedida: 46.204,13 euros).
-
Ayuntamiento de Sancedo: ReVITAlizado Sancedo (Subvención concedida: 20.657,02 euros).
-
Ayuntamiento de Peranzanes: Acondicionamiento antigua escuela de Chano para coworking (Subvención concedida: 15.372,19 euros).
-
Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza: Recuperación y modernización de la artesanía en Santa Colomba de Somoza (Subvención concedida: 206.018,78 euros).
-
Consejo Comarcal del Bierzo: León Comanda en ruta, un paso más (Subvención concedida: 154.544,57 euros).
-
Ayuntamiento de Villagatón: Proyecto CIDAS -VI (II) (Subvención concedida: 10.000 euros).
-
Ayuntamiento de Murias de Paredes: Agro-Servicios: Servicios de proximidad en el municipio de Murias de Paredes (León) y el Leader Cuatro Valles como fuente de desarrollo rural y empleo (Subvención concedida: 64.603,49 euros).
-
Ayuntamiento de Vega de Espinareda: "Vega Crece" (Subvención concedida: 15.250,84 euros).
-
Ayuntamiento de Fabero: "Entibando" servicios y población en la cuenca Fabero-Sil (Subvención concedida: 39.798,46 euros).
-
Ayuntamiento de Cistierna Actur: "Centro Europeo de Formación en Turismo Sostenible de Naturaleza como medio de lucha contra la despoblación" (Subvención concedida: 22.347,15 euros).
-
Ayuntamiento de Reyero: Bioreyero: "Proyecto tractor de innovación territorial, cuantificación de servicios ecosistémicos, mejora de la competitividad y cuidado social frente al reto demográfico" (Subvención concedida: 20.065,98 euros).
-
Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz: Tradición y futuro a través de la puesta en valor y la transformación territorial de Santa Elena de Jamuz (Subvención concedida: 141.182,78 euros).
Proyectos Subvencionados por Entidades Sin Ánimo de Lucro:
- Bembibre Hockey Club: "Patines para Todos" (Subvención concedida: 15.000,00 euros).
Proyecto Empresarial Subvencionado:
- Creación de una red mundial de mujeres profesionales del mundo rural y un espacio de formación multidisciplinar para estimular el emprendimiento rural (Subvención concedida: 32.603,95 euros).
Estas iniciativas buscan no solo abordar los desafíos demográficos sino también promover el desarrollo sostenible y la diversificación económica en la provincia, contribuyendo así a la construcción de un futuro más próspero y equilibrado para la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132