Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Inauguración de la Exposición "Imágenes del Ferrocarril en Astorga, La Bañeza y Zonas de Influencia"

Redacción Martes, 19 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Ayer en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, se inauguró la exposición titulada "Imágenes del Ferrocarril en Astorga, La Bañeza y Zonas de Influencia". Este evento, que reúne una serie de fotografías históricas, pinturas ferroviarias y documentos relacionados con el ferrocarril en la región, busca rendir homenaje al papel fundamental que desempeñó este medio de transporte en la evolución de La Bañeza y sus alrededores.

 

La apertura de la exposición contó también con la participación de Julio Alberto Cendón, presidente de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León, quien ofreció una conferencia titulada "Ferrocarril y Minería: Una Historia Común". Entre los asistentes se encontraban el alcalde Javier Carrera, acompañado de los concejales José Luis del Riego y Amada Moratinos. Eduardo Tocino, secretario de la AFC Reino de León y portavoz del Corredor Oeste de León, plataforma a favor de la reapertura de la Ruta de la Plata, también estuvo presente en el evento.

 

La exposición presenta un cautivador conjunto fotográfico que abarca desde los primeros años del ferrocarril en La Bañeza hasta el cierre de la línea, destacando la importancia del ferrocarril en el impulso y desarrollo de la región de León. El alcalde Javier Carrera enfatizó la relevancia de las actuales reivindicaciones para la reapertura del Corredor Ruta de la Plata, considerándolo esencial para la cohesión norte-sur de la península y el desarrollo económico regional.

 

La muestra incluye reproducciones de cuadros realizados por maestros de la pintura ferroviaria, así como una colección de fotografías, mayormente de la autoría de Cendón. Estas imágenes ofrecen una perspectiva completa de la rica historia ferroviaria de la región, con especial atención a la evolución de las estaciones entre Astorga y Zamora, destacando La Bañeza y Benavente.

 

Desde la exposición celebrada en la Navidad de 1998, dedicada al centenario del ferrocarril en La Bañeza, esta es la segunda ocasión en que la ciudad acoge una muestra de material ferroviario. La exposición estará abierta al público de 18 a 21 horas, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero, hasta el 7 de enero de 2024. Una oportunidad única para sumergirse en la rica historia ferroviaria de la región y reflexionar sobre su potencial en la vertebración del norte al sur peninsular.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.