
La presa de Villameca, ubicada en el término municipal de Quintana del Castillo, ha concluido con éxito las obras de mejora realizadas por la Confederación Hidrográfica del Duero, entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Con una inversión de 2.568.201 euros, estas actuaciones han sido diseñadas para garantizar el óptimo funcionamiento del desagüe de fondo, reducir las filtraciones existentes y mejorar el paramento de aguas arriba de la presa.
Dentro del conjunto de trabajos ejecutados, se destaca la creación de un nuevo desagüe de fondo mediante la perforación de la presa en carga, así como la completa rehabilitación del desagüe de fondo existente, que incluyó nuevos blindajes y compuertas. La complejidad de estas tareas quedó patente con la intervención de submarinistas y la instalación de escudos en las embocaduras.
Adicionalmente, se llevó a cabo la construcción de un camino de acceso para tráfico rodado hasta el pie de la presa, una nave destinada a válvulas y un cuenco amortiguador. Estas intervenciones se realizaron sin interrupciones en la explotación ordinaria del embalse.
Las pruebas realizadas en el desagüe de fondo renovado, especialmente la llevada a cabo el 20 de junio de 2023 en coordinación con Protección Civil y comunicaciones a los ayuntamientos de los municipios afectados aguas abajo, arrojaron resultados satisfactorios desde los puntos de vista eléctrico, mecánico e hidráulico.
Por otra parte, los trabajos de impermeabilización del paramento de aguas arriba implicaron diversas etapas, como la limpieza de la superficie con agua a presión, la regularización del paramento mediante mortero, el tratamiento de juntas y el revestimiento con un mortero cementoso impermeable en dos capas. Estas labores, realizadas desde plataformas colgadas desde la coronación de la presa, buscan asegurar la integridad estructural.
En la zona sumergida, se llevaron a cabo trabajos de reparación de desperfectos mediante la aplicación de un preparado de cemento rápido por un equipo subacuático. Estas acciones contribuyeron a reducir los valores de filtraciones en el cuerpo de la presa, protegiendo el hormigón del paramento aguas arriba.
La presa de Villameca, construida entre los años 1935 y 1946, es gestionada por la Confederación Hidrográfica del Duero y se encuentra en el cauce del río Tuerto. Con una capacidad de 18,3 hm3, el embalse está destinado a usos múltiples, incluyendo abastecimiento, riego y producción eléctrica.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104