Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Manos Unidas recauda más de 2.000€ con su Rastrillo Solidario en La Bañeza

Redacción Miércoles, 03 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La Delegación de Manos Unidas de Astorga ha anunciado los exitosos resultados de los rastrillos solidarios celebrados en Astorga y La Bañeza durante la primera quincena de diciembre. La recaudación total asciende a 4.100 € en Astorga y 2.796,20 € en La Bañeza, gracias a la generosidad de aquellos que visitaron estos eventos benéficos.

 

La ONG expresó su profundo agradecimiento a todos los colaboradores, con especial reconocimiento a los voluntarios cuyo esfuerzo hizo posible este logro. La solidaridad demostrada por la comunidad local ha permitido destinar estos fondos a proyectos significativos de Manos Unidas.

 

En particular, una parte importante de la recaudación se dirigirá al proyecto en Abidjan, Costa de Marfil, con una inversión total de 49.500,00 euros. Este proyecto, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 "Educación de calidad", se enfoca en mejorar la calidad de vida en el Foyer Akwaba de La Salle. La colaboración de Manos Unidas permitirá la rehabilitación y equipamiento de la cocina y el comedor del Centro AKWABA. Este proyecto beneficiará directamente a 75 niños, incluyendo 60 niños internos y 15 niños del barrio con necesidades alimentarias, así como a 160 niños y niñas de la escuela primaria, 20 aprendices, 60 mujeres en programas de alfabetización nocturna, educadores, monitores y toda la comunidad, sumando al menos 2.000 personas al año.

 

El segundo proyecto, con una inversión de 42.396,00 euros, se centra en Chipata, Zambia, con el objetivo de proporcionar agua potable en la zona rural de MBWINDI. La inversión abarcará la perforación y puesta en funcionamiento de 10 pozos con bombas manuales en terrenos comunitarios. Este proyecto beneficiará directamente a alrededor de 8.500 personas, con estimaciones de 700 beneficiarios indirectos. La duración prevista es de 12 meses, y Manos Unidas contribuirá con el 81% del costo para cubrir los gastos de perforación y bombas, mientras que la comunidad local asumirá el 9% para la construcción de vallas y el mantenimiento de los pozos, y el socio local se encargará del 10% para la administración del proyecto.

 

La Delegación de Manos Unidas destaca la importancia de estas iniciativas y la solidaridad local que las respalda, subrayando el impacto positivo que tendrán en las comunidades beneficiarias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.