Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Cueva de Valporquero cierra la temporada con casi 60.000 visitas

Redacción Jueves, 04 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La Cueva de Valporquero cierra su temporada anual con un total de 59,952 visitantes, marcando un incremento del 6% en comparación con el año anterior, según informó la institución provincial. La cifra evidencia el atractivo turístico continuo de este monumento subterráneo, consolidando su posición como un destino preferido para locales y visitantes de toda España.

 

Durante la temporada, un total de 57,471 personas exploraron los tres itinerarios ofrecidos por la Cueva, distribuidos en 2,298 grupos. Adicionalmente, 2,481 personas participaron en el Curso de Aguas, una actividad de turismo activo de espeleoaventura organizada en colaboración con empresas autorizadas del sector.

 

El itinerario "Valporquero insólito", que ofrece una experiencia única desde su lanzamiento en junio de 2016, atrajo a 1,090 visitantes en 120 grupos. Este itinerario, disponible solo los jueves, sábados y domingos para grupos reducidos con entradas online, lleva a los visitantes a través de tres kilómetros, explorando áreas anteriormente inaccesibles de la cueva.

 

El itinerario largo recibió 22,445 visitantes en 693 grupos, mientras que el recorrido normal fue recorrido por 33,936 personas en 1,485 grupos, incluyendo 5,343 participantes de campamentos y actividades extraescolares. La duración de la visita normal es de aproximadamente una hora, cubriendo 1.6 kilómetros, mientras que el itinerario largo extiende la experiencia hasta hora y media y 2.5 kilómetros, llegando a la columna solitaria y las Maravillas.

 

Los meses de agosto, julio, abril y junio registraron la mayor afluencia, con 14,611, 8,452, 8,197 y 5,956 visitantes respectivamente. En cuanto a la procedencia de los visitantes, León y Madrid encabezaron la lista con un 20.49% y un 20.68% respectivamente, seguidos por Castilla y León (11.41%), Galicia (9.49%), Asturias (8.50%), Cataluña (4.24%) y País Vasco (4.60%).

 

Además de ser un destino turístico, la Cueva de Valporquero ha sido sede de la IV Olimpiada de Geología de León, ha participado en programas de radio y televisión, y colaborado en eventos como la 'Noche de estrellas'. El personal de la cueva también ha contribuido a actividades formativas, incluyendo las 'Jornadas formativas de Aracena para guías de cuevas turísticas' y el curso 'Soporte vital básico y manejo del desfibrilador externo semiautomático', previo a la instalación de un punto de espacio cardioprotegido en las instalaciones.

 

Este entorno natural subterráneo, que mantiene una temperatura constante de 7ºC durante todo el año, abrió sus puertas al público en 1966 y, desde entonces, ha proporcionado a los visitantes la oportunidad de explorar un paisaje único esculpido por el agua a lo largo de más de un millón de años, bajo la guía de expertos conocedores del medio.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.