Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Instituto de Estudios Cabreireses revela tesoros sonoros, más de 100 grabaciones del patrimonio oral cabreirés

Redacción Lunes, 08 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

En la década de los 80, el entonces párroco de Castrillo de Cabrera, Fernando López Combarros, emprendió una valiosa tarea cultural que hoy resuena como un tesoro perdido. Armado con cintas de casete, López Combarros documentó cantares tradicionales cabreireses, incluyendo romances, ramos y canciones, capturando así la rica herencia oral y musical de la comarca de Cabrera.

 

Cuatro décadas después, estas cintas, previamente desconocidas, emergen como un fascinante legado etnográfico y cultural. A pesar de la calidad técnica variable de las grabaciones originales, la donación de López Combarros al Instituto de Estudios Cabreireses ha abierto una puerta para mejorarlas. Durante el pasado año 2023, el IEC, comprometido con la preservación del patrimonio cultural, se ha embarcado en la tarea de eliminar ruidos de fondo y perfeccionar el sonido, con la intención de hacer accesibles estas joyas al dominio público.

 

Estas cintas no son simplemente una colección de melodías; son cápsulas del tiempo que narran la historia oral de la comarca de Cabrera. Al escucharlas, se despliega un tapiz sonoro que revela la idiosincrasia, las creencias y las emociones de una comunidad arraigada en su legado cultural.

 

La dedicación del IEC a este proyecto va más allá de la mera restauración técnica. Busca preservar la autenticidad y la esencia de estas grabaciones, ofreciendo al público una ventana a la autenticidad cultural de la región. La digitalización de estos archivos analógicos representa un esfuerzo significativo para garantizar que las generaciones futuras puedan apreciar y aprender de esta herencia única.

 

Para aquellos interesados en explorar este tesoro patrimonial, el IEC ofrece acceso a las grabaciones a través de su sitio web, estudioscabreireses.es/fernando-lopez-combarros. En un mundo cada vez más digital, estas reliquias analógicas se erigen como un recordatorio conmovedor de la importancia de preservar y compartir las expresiones culturales únicas que dan forma a nuestra identidad colectiva.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.