
Mañana, en la Cámara de Comercio de Astorga, se llevará a cabo la presentación oficial de la próxima movilización convocada por el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata. Esta iniciativa, respaldada por las ciudades de Benavente (Zamora), La Bañeza (León) y Astorga (León), tiene como objetivo central exigir mejoras sustanciales en las conexiones ferroviarias y la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata.
La convocatoria de nuevas movilizaciones para el próximo 21 de enero, a las 12 del mediodía, en plazas de diferentes ciudades del oeste español. La iniciativa busca exigir mejoras en las conexiones ferroviarias y la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata, una infraestructura clave para las zonas de Salamanca, Zamora y León.
La plataforma Corredor Oeste-Ruta de la Plata, que también participará en la manifestación convocada por 'Tren Rápido ya', ha movilizado a diversas entidades que respaldan la recuperación de esta infraestructura ferroviaria. Además, el 21 de enero, a la misma hora, se llevarán a cabo concentraciones en Gijón, Astorga, Zamora, Plasencia, Cáceres, Zafra, Mérida, Sevilla, Cádiz y Huelva, entre otras localidades del oeste español.
La plataforma hace un llamado a la participación masiva, destacando la importancia de que las concentraciones en Plasencia, Salamanca y Astorga sean especialmente numerosas, considerándolas como partes críticas y cerradas de la Ruta de la Plata.
Ante la necesidad de garantizar la participación de ciudadanos de diversas localidades, se están coordinando desplazamientos en autobuses desde los pueblos hacia las ciudades donde se llevarán a cabo las concentraciones. Este esfuerzo se ha extendido a regiones como Extremadura, el Valle de Ambroz, Coria, Valle del Jerte, la Vera, entre otros, para la concentración de Plasencia, y en la provincia de Salamanca, en Béjar, Guijuelo, La Alberca, entre otros.
La plataforma hace un llamado a los Ayuntamientos donde se llevarán a cabo concentraciones el 21 de enero para que difundan la convocatoria entre todos sus ciudadanos. Destacan la importancia histórica del tren Ruta de la Plata y su papel como elemento unificador durante 100 años.
Además, se informa que la zona Norte y Centro ya han solicitado reuniones al ministro Óscar Puente, mientras que la zona Sur, en la última semana de enero, planea solicitar reuniones con autoridades portuarias de Cádiz, Sevilla y Huelva, junto a Cámaras de Comercio, Ayuntamientos y el tejido empresarial.
El colectivo insiste en la necesidad de manifestaciones masivas, especialmente después de las declaraciones del ministro Óscar Puente, quien ha dejado claro que no hay intención de incluir la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata en la red básica ampliada que prepara la Unión Europea, postergando potencialmente las obras hasta el año 2050, una decisión que rechazan instituciones, entidades y ciudadanos de las comunidades afectadas.
La presentación, que se realizará en la Cámara de Comercio de Astorga, destacará la importancia de la movilización y el respaldo significativo que ha obtenido por parte de las tres ciudades involucradas. Estas localidades, representadas por Benavente en Zamora, La Bañeza y Astorga en León, se unen para abogar por la revitalización de la infraestructura ferroviaria que históricamente ha sido crucial para el desarrollo de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188