Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las Plataformas de la Ruta de la Plata tachan el estudio de viabilidad del Gobierno de 'engaño'

Redacción Jueves, 18 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Las plataformas en defensa de la Ruta de la Plata expresan su descontento ante el estudio de viabilidad del corredor ferroviario Plasencia-León, adjudicado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por un importe de 820.826 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Según estas organizaciones, el anuncio de este estudio, realizado días antes de las movilizaciones ciudadanas previstas para el próximo domingo 21 de enero, es percibido como un "engaño y maniobra dilatoria".

 

En un comunicado, las organizaciones convocantes de la manifestación en el oeste de España argumentan que el estudio no logrará desmovilizar a la ciudadanía, sino que, por el contrario, avivará la participación en las movilizaciones. Alegan que el estudio repite los errores cometidos en 1985, cuando se cerró la línea, al no valorar cuestiones sociales, territoriales o de despoblación.

 

    Noticia relacionada    
    5846_imagennormal.png    
   

Adjudican por 820.000 el estudio de viabilidad del corredor ferroviario Ruta de la Plata

   

 

Corredor Oeste y otros colectivos implicados consideran que este estudio de viabilidad es una "mala noticia para todo el oeste de España", ya que, a su parecer, sin considerar los criterios sociales, territoriales o de despoblación, no proporcionará viabilidad a la Ruta de la Plata ni para 2040 ni para 2050.

 

Ante las críticas, el secretario general de los socialistas en la provincia de León, Javier Alfonso Cedón, defiende el estudio como una "reivindicación histórica" y un paso "imprescindible" conforme a la normativa europea y española. Asegura que el actual gobierno es el único que ha tomado medidas para recuperar el trazado y lo considera un avance hacia su inclusión en la Red Básica. El plazo de ejecución del proyecto es de 24 meses, aunque Cedón sugiere que podría completarse antes, subrayando el compromiso del gobierno central de seguir avanzando en esta "reivindicación histórica". El domingo 21 de enero, diez ciudades del oeste peninsular, incluida Astorga, se concentrarán para exigir soluciones rápidas y la recuperación y reactivación de la Ruta de la Plata.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.