Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La provincia se une en Astorga por la reapertura del Tren Ruta de la Plata

Redacción Domingo, 21 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La manifestación convocada por la reapertura del tren Ruta de la Plata ha vuelto a congregar en Astorga, como el pasado mes de noviembre, a una multitud comprometida con la causa. En esta ocasión la lectura de manifiesto en la Plaza Mayor, contó con la presencia de pendones de diferentes pueblos, como símbolos de identidad de nuestra provincia.

 

Desde Corredor del Oeste, se ha reiterado el mensaje de que la Ruta de la Plata desempeña un papel crucial en el desarrollo económico de estas numerosas regiones por las que transcurre la ruta. "Juntos lo conseguiremos", proclama la plataforma, enfatizando la determinación colectiva de alcanzar este objetivo vital para la cohesión del Oeste Peninsular.

 

La plataforma ha reafirmado su postura crítica en relación con el estudio de viabilidad anunciado por el Gobierno, considerándolo una "tomadura de pelo" y un elemento más de propaganda destinado a engañar a los ciudadanos. La denuncia de que el anuncio gubernamental se haya realizado a solo cuatro días de las concentraciones en todo el oeste de España, con el posible propósito de contraprogramar y desmovilizar a los movimientos ciudadanos, ha generado una profunda indignación en los colectivos participantes en la manifestación. El estudio de "viabilidad" ha sido cuestionado por el Corredor del Oeste, que argumenta que se enfoca únicamente en aspectos económicos y técnicos, dejando de lado factores sociales, territoriales y de despoblación que son cruciales para el Oeste de España. La plataforma sostiene que este enfoque se asemeja al error y la discriminación perpetrados en 1985, cuando se cerró la línea, y que el gobierno actual repite estos errores al no abordar integralmente las necesidades de la región. Por ello, desde la Plataforma se vuelve a clamar la inclusión de la Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada.

 

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha respaldado de nuevo esta manifestación celebrada en la Plaza Mayor astorgana, acompañado de los concejales Carmen Macho, Pedro Montiel y Amada Moratinos, junto a miembros del resto de fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de La Bañeza. 

 

El regidor bañezano ha subrayado que "lo único que pedimos es lo que es nuestro. Durante generaciones, hemos contribuido al conjunto de España con personas, empresas y riqueza en general. Necesitamos esta vía, una ruta que une desde Cádiz hasta Gijón, es incomprensible que no se pueda utilizar".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.