
En una entrevista exclusiva con Rodolfo Sánchez, portavoz del PSOE en La Bañeza, abordamos diversos temas cruciales que han marcado la actualidad política local durante este medio año de legislatura. Desde la evaluación de los resultados electorales hasta la gestión de renuncias dentro del núcleo del partido socialista y las controversias sobre retribuciones, Sánchez ofrece una perspectiva clara y detallada sobre la situación del partido en La Bañeza.
Además, ahonda en temas como la inacción política del gobierno actual, como ha calificado el cabeza del principal grupo de la oposición, así como los retrasos en el pago de facturas y la generación de oportunidades laborales, proporcionando una visión completa desde el punto de vista político y social del PSOE bañezano.
Rodolfo, el PSOE de La Bañeza enfrentó un descenso significativo en los resultados de las elecciones municipales de mayo de 2023. ¿Cómo evalúas estos resultados y cuáles crees que fueron los factores clave detrás de estos resultados electorales?
Con humildad y acatando la decisión de los ciudadanos de La Bañeza, como no puede ser de otro modo, y respecto de los factores supongo que cada uno de nosotros tenemos una teoría, pero finalmente, lo único que tenemos que hacer es asumir el resultado, y seguir trabajando en beneficio de los ciudadan@s de La Bañeza para revertir ese resultado para las próximas elecciones
El PSOE ha experimentado una serie de renuncias notables, incluyendo la del exalcalde José Miguel Palazuelo y varios concejales. ¿Cómo han afectado estas renuncias a la estabilidad del partido y cómo está gestionando esta transición?
Las renuncias son decisiones personales de cada compañer@, y que se han asumido por el resto de integrantes del grupo, así como del propio partido, pero que las expresadas renuncias no han afectado a la estabilidad del partido, prueba de ello, es que el grupo socialista está cohesionado y fuertemente unido, al igual que el partido. Y que los compañer@s que ya no están en primera línea, siguen cooperando con nosotros y ayudando al partido. Además que no solo el partido socialista ha tenido renuncias, sino que el resto de los partidos las sufren igualmente, incluso el propio partido de gobierno municipal.
Recientemente, el PSOE denunció el aumento de sueldos propuesto por el equipo de gobierno del PP. ¿Cuál es la posición actual del PSOE respecto a estas retribuciones y cómo crees que impactan en la economía local?
Efectivamente en julio del pasado se informó por el grupo socialista a todos los ciudadan@s de La Bañeza tras la convocatoria del pleno extraordinario del día 14 de julio de 2023, de la propuesta del alcalde, que pasaron de 3 a 5 dedicaciones y de la suma de 100.000,00 euros a unos 235.000,00 euros al año, incluyendo las cotizaciones a la Seguridad Social”, prueba de la veracidad de aquellas informaciones, fue que el Sr Alcalde, tuvo que negociar con otros grupos, un retoque de aquella propuesta inicial, que finalmente consistió en una pequeño ajuste dejando la propuesta inicial prácticamente igual.
Y que dichas retribuciones son muy superiores a las percibidas por cualquier trabajador medio de nuestra localidad. Y lógicamente, debemos tener en cuenta lo que somos y donde nos encontramos, los recursos del Ayuntamiento son limitados y escasos, debiendo pensar muy bien en que y para que empleamos los referidos recursos.- Si duplicamos el gasto en los sueldos del alcalde y sus concejales, no podemos solucionar otros problemas de los ciudadan@s que pudieran ser más acuciantes y necesarias.
En noviembre de 2023, el PSOE denunció la inacción política del PP en el Ayuntamiento. ¿Cuáles son las áreas específicas de preocupación y qué medidas propone el PSOE para abordar estos problemas?
Efectivamente nuestro grupo denunció en noviembre de 2023 la inacción política y la falta de responsabilidad en la gestión municipal del alcalde, Javier Carrera (PP), y de su equipo de Gobierno, después de más de 100 días de la toma de posesión. “Se constataba la falta de gobierno del Ayuntamiento de La Bañeza para resolver los problemas acuciantes de la ciudad, que son el día a día de nuestros ciudadan@s. Se produce una inacción en todas la áreas, y la única medida es trabajar, trabajar y trabajar, con aportación de ideas para solucionar los problemas y necesidades de los ciudadan@s, y no preocuparse únicamente en estar diariamente en los medios de comunicación para hacerse la foto de rigor. Sirva de ejemplo, la noticia ofrecida de nuevo esta semana pasada por el Sr Alcalde respecto de la construcción del parque de bomberos, cuando la Diputación de León aún no dispone de la cesión por parte del Ayuntamiento de los terrenos donde supuestamente debería construirse dicho parque.
Hay preocupación entre los proveedores sobre los retrasos en el pago de facturas por parte del Ayuntamiento. ¿Cuál es su perspectiva sobre las causas de estos retrasos y qué medidas cree que deberían tomarse para resolver esta situación?
Nuestro grupo acusó en su momento la falta de transparencia documental en relación al gasto de fiestas patronales y otro tipo de eventos, a pesar de haber sido solicitados, y en relación al pago a proveedores, “que ahoga económicamente a los empresari@s por no atender los pagos en tiempo y forma”.
La causa primordial de este impago, no es otro que la falta de inacción y la falta de trabajo del alcalde y su equipo de gobierno, que solo actúa en función de las denuncias y comunicados de prensa, sirva de ejemplo lo ocurrido hace unos meses con los corredores de motos, que no se les pago hasta que informaron de dicha falta de pago ante los medios de comunicación.
El ayuntamiento de la Bañeza, a día de hoy, no tiene cubiertas las plazas de secretario e interventor de forma definitiva, por la falta de trabajo y dejadez del Alcalde y su grupo de gobierno, que provoca la falta de agilidad en la tramitación de los expedientes, con el consiguiente retraso en la resolución de los mismos. Además que los pagos cuando se realizar se efectúan en base criterios arbitrarios y personales del alcalde y su equipo de gobierno, y no por fecha de presentación como sería lo lógico y coherente.
Recientemente, el Ayuntamiento de La Bañeza ha anunciado la contratación de nueve personas para impulsar proyectos turísticos, culturales y sociales. ¿Cuál es su opinión sobre estos programas en el fomento del empleo local?
Para nuestro grupo el desarrollo y fomento de empleo local es siempre bienvenido, deseando que se pudieran crear muchísimos más puestos de trabajo, que siempre redunda y beneficia a nuestra localidad
En términos de desarrollo urbano y gestión de infraestructuras, ¿cuáles son las principales áreas que usted cree que necesitan atención en La Bañeza? ¿Cómo valora los esfuerzos actuales del Ayuntamiento en este sentido?
Los esfuerzos del actual gobierno municipal en el desarrollo urbano y gestión de infraestructuras a nuestro parecer es totalmente nulo, debido que en los cuatro años correspondientes al mandato anterior y en el medio años del gobierno actual, no han sido capaces de disponer de ideas y gestionar proyectos para nuestra ciudad, simplemente se limitó a ejecutar obras de asfaltado de calles y reparación de aceras días antes de las elecciones municipales.
¿Cómo evalúa la respuesta del Ayuntamiento a cuestiones sociales y económicas importantes, como el desarrollo económico local y la inclusión social?
Por nuestra parte no podemos evaluar, ni calificar sobre desarrollo económico local y la inclusión social cuando no se ha producido, ni durante el anterior mandato, ni tampoco durante el actual.
Desde su punto de vista como miembro de la oposición, ¿cómo valora el desempeño del partido en el poder en La Bañeza y qué propuestas concretas ofrece su partido para mejorar la vida de los ciudadanos?
Nuestro grupo puede valorar la gestión del grupo de gobierno, que como ya hemos dejado señalada, es totalmente nula. Y nuestras propuestas las fijamos en el programa electoral, y que podemos concretar entre otras, en la bajada del IBI, bajada del impuesto de circulación de vehículos, adaptación y reducción del impuesto de plusvalía a la nueva regulación.
Por último, ¿algo que quiera añadir o comentar?
Que el propósito e interés de nuestro grupo político es que nuestra dedicación y trabajo redunde en beneficio de toda la ciudadanía














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104