Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Puente aseguró que están "corriendo" para equiparar el desarrollo del Corredor Atlántico con el Mediterráneo

Redacción Jueves, 25 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, subrayó ayer los esfuerzos del gobierno para acelerar las inversiones y equiparar el desarrollo entre el Corredor Atlántico y el Mediterráneo. Durante su comparecencia en una sesión extraordinaria centrada en las líneas generales de su política, Puente reconoció el retraso considerable del Corredor Atlántico y señaló los obstáculos que existen en la reapertura de la Ruta de la Plata.

 

Puente explicó que están "corriendo" para cerrar la brecha de desarrollo entre el Corredor Atlántico y el Mediterráneo, donde este último lleva una ventaja significativa. El diputado del BNG, Néstor Rego, y la diputada del PNV, Maribel Vaquero, expresaron la necesidad de acelerar el desarrollo del Corredor Atlántico, destacando la inversión de 6.150 millones en el Mediterráneo y los 5.769 millones licitados en el Atlántico, aunque reconociendo la disparidad en la ejecución de ambos corredores.

 

Héctor Palencia, portavoz del PP en la materia, planteó inquietudes sobre la Ruta de la Plata, señalando que el Gobierno rebaja la posición de la Unión Europea. Puente respondió anunciando la reciente licitación del estudio de viabilidad León-Plasencia para analizar el coste-beneficio. No obstante, advirtió que actualmente la Ruta de la Plata es un "eje verde" sin vías, y subrayó que "está todo por hacer".

 

En relación con los "agravios" territoriales, Puente abogó por estudios serios de coste-beneficio para evitar expectativas irrealizables y destacó la importancia de una programación "más sensata". Además, mencionó cambios en la planificación de infraestructuras centrada en Madrid y citó el proyecto de la próxima U de Olmedo en Valladolid como ejemplo de inversión para mejorar la conectividad, sin tener que pasar por la capital española.

 

Puente manifestó que la Y Vasca es una "prioridad", con trece tramos de diecisiete ya para construir la superestructura. También reconoció un problema en el nudo de Arcaute (Álava) pero afirmó que en los próximos meses estarán en disposición de avanzar y "desbloquear" el proyecto de alta velocidad en Euskadi.

 

Para finalizar, el ministro resaltó su compromiso de no oponerse a gobiernos regionales, aunque los respete, y expresó su intención de entenderse con aquellos elegidos por los ciudadanos. "Si en Castilla y León gobierna el PP, será porque sus ciudadanos están satisfechos con su gestión", concluyó Puente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.