Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Alta Valduerna insta a no respaldar la petición de que Europa compense por las energías renovables en la región leonesa

Redacción Jueves, 25 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La Asociación Alta Valduerna, integrante de la Coordinadora de León, ha expresado su firme oposición a la petición enviada al Parlamento Europeo por la asociación León Propone. Esta petición busca establecer un canon a favor de las provincias productoras de "energías limpias" y garantizar la retirada de instalaciones al final de su vida útil, así como la protección medioambiental y el desarrollo sostenible de las áreas afectadas.

 

La Coordinadora de León, que abarca a más de 30 asociaciones en toda la provincia, se suma al malestar expresado recientemente por la plataforma "Salvemos nuestro Bierzo". Alta Valduerna comparte la preocupación de otras asociaciones, como las procedentes de Alto Sil, Cabrera, Cepeda, Valduerna, Maragatería, Montaña Central Leonesa, El Bierzo, entre otras, que rechazan ser consideradas territorio de sacrificio en favor de intereses corporativos.

 

La Asociación considera que la petición en cuestión es una "falacia" y aboga por el cumplimiento de la legislación vigente, el respeto a las declaraciones de impacto ambiental, la protección de la propiedad comunal de los pueblos y la preservación del patrimonio arqueológico y etnográfico.

 

Desde Alta Valduerna, se argumenta que la provincia de León ya cuenta con un superávit de producción de energía eléctrica y, por lo tanto, la instalación de macroproyectos energéticos no es necesaria. La Asociación aboga por proyectos que promuevan el desarrollo sostenible real, protegiendo hábitats naturales, tierras de cultivo y pueblos, que son fundamentales para preservar el patrimonio arqueológico y etnográfico único de la región.

 

Las comarcas representadas por estas asociaciones tienen potencial para un desarrollo sostenible a través de la agricultura de calidad, ganadería extensiva, apicultura, selvicultura, turismo sostenible, entre otras actividades. Se argumenta que estos proyectos renovables masivos podrían conducir al expolio de recursos naturales, desempleo y más despoblación en las zonas rurales.

 

Si bien reconocen la urgencia de la transición hacia energías renovables para abordar la emergencia climática, Alta Valduerna aboga por un enfoque que se base en el autoconsumo, comunidades energéticas, ahorro y eficiencia. También insta a acercar los centros de producción a los de consumo y democratizar el acceso a la energía sin poner en riesgo formas de vida tradicionales y la biodiversidad.

 

En este sentido, la postura de Alta Valduerna es clara: "Renovables sí, pero no así". La asociación hace un llamado a la población de sus comarcas para que no apoye la petición de León Propone al Parlamento Europeo y defienda un futuro digno y sostenible para sus territorios y comunidades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.