Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las calles de La Cuesta recuperan sus nombres tradicionales

Redacción Jueves, 25 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

En un esfuerzo conjunto, la Xunta Vecinal de La Cuesta y el Ayuntamiento de Trueitas han llevado a cabo la actualización de la señalización viaria en la localidad de La Cuesta, perteneciente al municipio de Truchas, con el apoyo de El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa.

 

El Teixu desempeñó un papel fundamental en este proceso al colaborar con la recopilación de los nombres tradicionales de calles, plazas y edificios significativos de La Cuesta, basándose en el uso oral tradicional de la población local. La labor incluyó asesoramiento técnico y lingüístico para la adecuada rotulación de los topónimos.

 

La investigación toponímica fue dirigida por el lingüista Fernando Álvarez-Balbuena, con Gloria Miguélez Lobo, Francisca Molero Calvete e Iván Martínez Lobo como informantes principales, respaldados por la participación de otros residentes de La Cuesta. El diseño del conjunto de señalización, presente en las nuevas placas, fue realizado por Álvaro Lobato Fuertes.

 

La instalación de las nuevas placas comenzó a finales del año 2023, destacando nombres como La Calle Embaxo la Güerta, L’Eira, La Barranca’l Meidiu, La Caleyica, Los Payares, La Igresia o La Fraugua, que recuperan su lugar en el paisaje público cabreirés. Este gesto rinde homenaje a la comunidad de La Cuesta, que siempre ha hecho referencia a estos espacios mediante sus denominaciones tradicionales.

 

Todos los carteles con la toponimia local presentan el nombre en asturllionés, recogido de la tradición oral. Además, los rótulos están identificados por el emblema de La Cuesta y se han fabricado en loza, resaltando así elementos de la cultura tradicional cabreiresa, como la lengua, que continúan teniendo relevancia en la sociedad actual.

 

Con esta iniciativa, La Cuesta se une a otros lugares de la provincia de León que ya han señalizado la totalidad de su viario de acuerdo con la toponimia tradicional, recopilada directamente de los habitantes locales. Previamente, Felechares, San Feliz y Calzada, en el municipio de Castrucarbón, fueron pioneros en adoptar esta práctica. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Trueitas ya había realizado otras acciones en defensa de la toponimia tradicional, como la instalación de carteles bilingües en 2015, también con la asesoría de El Teixu.

 

La toponimia local no solo permite referirse con precisión a los diferentes espacios de los pueblos, sino que también es una manifestación de la cultura tradicional vinculada estrechamente al territorio y transmitida de generación en generación. Este esfuerzo por preservar y poner en valor el tesoro cultural de la toponimia tradicional ha contado con la colaboración y buena disposición de la Xunta Vecinal de La Cuesta y el Ayuntamiento de Trueitas, a quienes los autores de esta investigación agradecen su compromiso con esta iniciativa.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.