
Representantes del Ayuntamiento de La Bañeza, encabezados por el alcalde Javier Carrera, la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, y el concejal de Relaciones Internacionales, Jose Luis del Riego, participaron activamente en el I Congreso Nacional de Productores de Patata, celebrado en Medina del Campo. Este evento marcó un punto significativo después de que La Bañeza se hermanara con varios municipios, incluyendo Xinzo de Limia (Ourense), Coristanco (A Coruña), El Carpio (Valladolid), Montalegre (Portugal), Soto de Cerrato (Palencia), y Valle de Losa (Burgos) en septiembre pasado.
La incorporación de Cartagena, La Rinconada (Sevilla), y Medina del Campo a la Asociación de Pueblos Productores de Patata fue formalizada durante el congreso. Los representantes de los municipios hermanados discutieron de manera detallada los programas de trabajo e intercambio, centrándose especialmente en el ámbito agrario y el desarrollo del sector de la patata.
En el marco del evento, se llevaron a cabo los I Premios Nacionales de la Patata, donde se reconoció la labor de destacados protagonistas del sector. Nicolás Serna recibió el Premio Nacional de la Patata, mientras que María del Mar Galindo fue galardonada como Productora de Patata del Año y Manuel Aires como Productor de Patata Joven del Año. Otros premios notables incluyeron el Premio Proyecto Sostenible, otorgado al Programa de Agricultura Sostenible de PepsiCo Agro, el Premio Profesional Técnico a Jorge Pérez, el Premio Campaña de Promoción a 'Pataca de Galicia. En Boca de Todxs', el Premio Proyecto Gastronómico al Concurso 'Patapas de Xinzo de Limia', y el Premio Patata Solidaria a la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza, se destaca que este hermanamiento subraya el respaldo al sector primario y la industria agroalimentaria local. La iniciativa también respalda la modernización del cultivo y reconoce el potencial de la vega del Tuerto y del Duerna en la producción de patatas de alta calidad, motivo de orgullo para La Bañeza y la comarca. Este compromiso refleja el espíritu colaborativo entre los municipios hermanados y su dedicación a impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito agrario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132