
La coalición de Izquierda Unida (IU) ha anunciado su compromiso para impulsar la revitalización del ferrocarril de la "Ruta de la Plata", con el objetivo de mejorar las conexiones en el eje norte-sur del oeste peninsular. Como primer paso en esta ambiciosa iniciativa, IU está abogando por la reapertura de las conexiones entre Astorga y Plasencia.
En un esfuerzo conjunto, las federaciones de IU en Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía están coordinando acciones para formar un frente común que logre la reapertura del tramo mencionado. Este impulso surge en respuesta al clamor ciudadano expresado el pasado domingo 21, donde diversas ciudades de estas comunidades exigieron un mayor compromiso con el ferrocarril, específicamente destacando la importancia de recuperar las conexiones de la Ruta de la Plata.
Las organizaciones de IU señalan que la reapertura no solo beneficiaría las comunicaciones internas en España, sino que también fortalecería el transporte con Portugal, contribuyendo así al Corredor Atlántico propuesto por la Unión Europea.
IU ve en este momento una oportunidad para que el Ministerio Español del Transporte abogue por la inclusión del ferrocarril de la Vía de la Plata en la Red Básica Ampliada Transeuropea. Este proyecto, programado para entrar en servicio en 2040, se encuentra actualmente en fase de desarrollo después de la aprobación, a finales del año pasado, de la red básica que estará operativa en 2030.
En este contexto, las plataformas ciudadanas han instado a la Junta de Castilla y León a coordinarse con el Gobierno de España y los gobiernos autonómicos de Andalucía, Asturias y Extremadura para lograr la reapertura del tramo Astorga-Plasencia lo antes posible, restableciendo así la circulación de trenes de pasajeros y mercancías desde el Atlántico Norte hasta el Golfo de Cádiz.
IU considera las próximas elecciones europeas como un momento político crucial para mejorar la posición de la red básica ferroviaria española en el contexto del ferrocarril transeuropeo. Destacan la importancia de abordar la emergencia climática mediante una transformación en el sistema multimodal de transporte, priorizando modos más ecológicos como el peatonal, ciclista y ferroviario.
En la visión de IU, el transporte es un servicio esencial que debe tener un carácter universal y ser de dominio público, garantizando así el acceso a bienes, servicios y relaciones interpersonales con la máxima accesibilidad y la mínima movilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132