Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El carnaval volvió a triunfar y a llenar de color La Bañeza

Redacción Miércoles, 14 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La magia y el color volvieron a inundar las calles de La Bañeza en el tradicional desfile de carnaval, convirtiendo la ciudad en el epicentro de la diversión y la creatividad. Amantes de esta festividad, tanto bañezanos como visitantes, se congregaron para disfrutar de un espectáculo lleno de alegría y originalidad.

 

Al compás de las contagiosas melodías de las charangas, cada grupo desfiló mostrando una amplia variedad de disfraces, desde los clásicos e imprescindibles hasta los más ingeniosos y elaborados. El desfile fue testigo de sorpresas inesperadas, como la destacada presencia de los famosos roscos de León, que se robaron la atención a pesar de haber pasado las festividades navideñas.

 

Un toque especial lo aportó un grupo de antruejos que, desafiando la distancia desde la capital leonesa, hicieron su aparición en La Bañeza, añadiendo un elemento distintivo al evento. Los participantes se vistieron como dálmatas, loros, caracoles y orugas, entre otros, ofreciendo un desfile lleno de diversidad temática. Las latas de conserva, por su parte, contribuyeron con un enfoque gastronómico inesperado.

 

Los más pequeños no se quedaron atrás, participando activamente en el desfile y demostrando que el entusiasmo por el carnaval se transmite de generación en generación. Niños y niñas, algunos caminando y otros en sillitas, disfrutaron de la celebración junto a sus familias, creando recuerdos que perdurarán en el tiempo.

 

 

La musa Marta Carro Amigo encabezó el multitudinario desfile, que partió de la calle Labradores para recorrer diversas calles de la ciudad, atrayendo a una audiencia numerosa a lo largo de todo el itinerario. La jornada estuvo marcada por la diversión, la imaginación y el buen humor, elementos característicos del carnaval bañezano que logran congregar a personas de todas las edades y lugares de la provincia.

 

Con este desfile, La Bañeza cierra sus días de desenfreno carnavalero, culminando con el popular Entierro de la Sardina a las ocho y media de esta tarde. Este evento, que marca el fin de la fiesta por excelencia bañezana y el comienzo de la Cuaresma, incluirá el XII Certamen Nacional de Poesía Satírica, con un premio de 250 euros para el ganador. La velada concluirá con la lectura de coplas, la quema de la sardina y la distribución del tradicional escabeche en la Plaza Mayor, sellando así otro año de éxito para el carnaval bañezano.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.