
En una reunión celebrada ayer en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, entregó al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, un manifiesto que contiene propuestas clave para mejorar las condiciones del sector primario en Castilla y León y en España en general.
Las medidas presentadas buscan la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC), la revisión del Pacto Verde Europeo y sus estrategias, como la denominada 'De la Granja a la Mesa'. Además, se aboga por reducir la burocracia, defender a los agricultores españoles de la competencia desleal y aplicar cláusulas espejo de manera inmediata en todas las relaciones comerciales con terceros países.
Durante la reunión, Gerardo Dueñas subrayó la importancia de encontrar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. En sus palabras, "si la producción no es rentable, no tendremos agricultores, no tendremos ganaderos, no tendremos relevo generacional y no tendremos alimentos de calidad en nuestras mesas".
El manifiesto, respaldado por representantes de Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, así como por líderes de Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), destaca la necesidad de reconocer y apoyar al sector primario español, evitando políticas "ideológicas" que puedan asfixiarlo. Además, se hace énfasis en medidas a medio y largo plazo, como el avance en técnicas genómicas, ayudas a la descarbonización y programas eficientes que no restrinjan recursos esenciales como el agua.
Entre las propuestas específicas, el manifiesto insta a la Comisión Europea a impulsar medidas dirigidas a fortalecer la posición de los productores primarios en la cadena de suministro. Esto incluye el establecimiento de cadenas de suministro propias que protejan a los productores de la competencia desleal, mediante políticas que garanticen la preferencia comunitaria frente a terceros países y la aplicación inmediata de cláusulas espejo en todas las relaciones comerciales.
Gerardo Dueñas resaltó que estas medidas favorecen al sector agrícola y ganadero, beneficiando la vida rural en general en Castilla y León. Sin embargo, señaló que es crucial que tanto Bruselas como el ministro español, Luis Planas, asuman la responsabilidad para abordar los desafíos actuales del campo.
El consejero castellano y leonés también expresó su preocupación por las políticas actuales en España, señalando que, a pesar de los esfuerzos en sostenibilidad ambiental, ciertas medidas como el impuesto al plástico y limitaciones en productos fitosanitarios colocan a los productores en desventaja frente a otros países de la Unión Europea.
Además, Dueñas destacó la necesidad de que el ministro aborde las propuestas de flexibilización de la PAC, las cuales han sido respaldadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, así como por las OPAs representadas en el Consejo Agrario. Estas propuestas buscan flexibilizar la PAC y abordan cuestiones como la rotación de cultivos y las restricciones al uso del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188