
Las destacadas organizaciones agrarias ASAJA, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL han ultimado los detalles para una masiva movilización que recorrerá mañana viernes 23, tanto a pie como con tractores, las principales calles de la capital leonesa. Bajo la consigna "Exigimos precios rentables y normas flexibles", los líderes de estas organizaciones encabezarán la protesta, acompañados por centenares de agricultores y tractores provenientes de toda la provincia.
Acordando mantener el anonimato de las siglas de cada organización en la publicidad del evento, la manifestación partirá de las inmediaciones del estadio Reino de León, concentrándose todos los tractores alrededor de las 11:00 horas. El recorrido finalizará aproximadamente a las 14:00 horas en la explanada del edificio de la Junta de Castilla y León, donde los representantes de las organizaciones dirigirán la palabra a los manifestantes. El acto cuenta con la autorización correspondiente y se llevará a cabo siguiendo el acuerdo establecido con la Subdelegación del Gobierno, buscando causar el menor trastorno posible a los ciudadanos de la capital.
Los organizadores recuerdan que la protesta fue convocada el 29 de enero como parte de una estrategia de movilización a nivel nacional en el sector agrario. La timing de la manifestación es estratégico, ya que el 26 de febrero se celebra el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde se discutirán muchas de las preocupaciones planteadas por los convocantes, incluyendo las propuestas del ministro del ramo, Luis Planas, para flexibilizar normas de la PAC como la rotación y el barbecho obligatorio.
En los últimos días, las organizaciones agrarias han mantenido reuniones con autoridades locales, incluyendo al presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, al subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sanchez Samartino, y al delegado de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego Pinedo. En estas reuniones, se han presentado las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos de la provincia, junto con la solicitud de soluciones por parte de los gobiernos correspondientes.
Asimismo, la mayoría de las empresas vinculadas al sector han decidido cerrar sus instalaciones durante el viernes como gesto de solidaridad y apoyo a los actos de protesta. Los organizadores expresan su agradecimiento por esta muestra de respaldo.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126