
La Plataforma Corredor Oeste León, Asturias y Zamora presentó ayer en la Subdelegación del Gobierno de León una solicitud de reunión urgente con el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. El objetivo de la reunión es explicar la necesidad de respaldar la Ruta de la Plata, respaldada por propuestas técnicas, económicas, de inversión y agilización de plazos. La solicitud cuenta con el respaldo de 41 instituciones, asociaciones y organizaciones, incluyendo sectores empresariales, sindicales y ferroviarios.
Esta petición se suma a la previamente enviada por 21 instituciones y organizaciones del centro de la Ruta de la Plata, abarcando Salamanca, Cáceres y Badajoz. En total, son seis provincias las que buscan la reunión, con un total de 62 instituciones y organizaciones que respaldan la iniciativa. Próximamente se espera la unión de Galicia y del sur peninsular, liderada por Andalucía.
Eduardo Tocino, portavoz de la Plataforma, explicó que la intención no es confrontar, sino propiciar un diálogo constructivo. "Frente al bloqueo en redes contra Corredor Oeste realizado hace días por Óscar Puente, lo que pretendemos es que, con el cauce que nos ha dejado, podamos lograr una reunión presencial para proponer, explicar, dialogar y lograr inversiones", señaló Tocino.
La carta, fechada el 14 de febrero, busca presentar argumentos y propuestas de manera razonada, sin pretender "enamorar al ministro con la tierra o el ferrocarril", según Tocino. Se destaca la complejidad del proyecto y se busca "apaciguar con argumentos y buen talante el criterio de Puente respecto al Oeste de España y un proyecto ferroviario vital y urgente para su futuro relacionado con la logística y el desarrollo de todos los sectores".
Tocino comparó la importancia del Corredor Oeste con el Corredor Mediterráneo, resaltando la necesidad de articular el eje Asturias-Galicia-Castilla y León-Extremadura-Andalucía de manera similar. "Ante nuestra pésima situación poblacional y económica, el Oeste no puede esperar 30 años para recuperar el ferrocarril y no tener las mismas oportunidades que el resto de territorios de España", concluyó. La Plataforma espera que esta solicitud abra un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en la materialización de este proyecto ferroviario fundamental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132