
En un esfuerzo por abordar los desafíos que el cambio climático plantea para el sector agrario, el Ayuntamiento de Santa María del Páramo, municipio leonés y referente en la actividad agrícola, ha decidido unirse a la iniciativa nacional "Agricultores Contra el Cambio Climático" (AC3).
Esta iniciativa, promovida por Grano Sostenible y respaldada por organizaciones agrarias, cooperativas, empresas privadas y entidades gubernamentales, busca ayudar a los agricultores a adaptarse a los efectos del cambio climático mediante la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.
La provincia de León, reconocida por su importancia agraria a nivel nacional, ve en la participación de Santa María del Páramo en AC3 un paso significativo hacia la búsqueda de soluciones frente a la vulnerabilidad generada por el cambio climático. La iniciativa pretende concienciar a la sociedad sobre la crucial labor de los agricultores en la producción de alimentos, en un contexto donde los eventos climáticos extremos se prevén cada vez más frecuentes.
El cambio climático ha impactado en la región, manifestándose a través de olas de calor, periodos de sequía y precipitaciones desmedidas, lo que ha motivado a Santa María del Páramo a sumarse activamente a AC3. La iniciativa se centra en gestionar eficazmente los recursos naturales, mejorar la biodiversidad, impulsar la investigación y digitalización, y promover prácticas agrícolas sostenibles.
Como parte de su compromiso, el municipio ha iniciado labores de concienciación, incluyendo una charla informativa dirigida a escolares. En este evento participaron expertos del sector y una agricultora leonesa que compartió sus experiencias. Posteriormente, en un acto en el CEIP Benito León, representantes de AC3 entregaron una placa a la alcaldesa, reconociendo el compromiso colaborativo del municipio con la iniciativa.
Santa María del Páramo se une así a otros municipios españoles en su esfuerzo por afrontar el cambio climático y contribuir a un futuro más sostenible para el sector agrario. La colaboración entre entidades locales, organizaciones agrarias y la sociedad en general se presenta como clave en la respuesta a este desafío global.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126