Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El “Teléfono de la Esperanza” se presenta en La Bañeza

Redacción Lunes, 11 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El próximo viernes 15 de marzo, a las 18:30 horas, la Biblioteca Municipal de La Bañeza será el escenario de una charla informativa organizada por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Bañeza y la Asociación del Teléfono de la Esperanza. El evento, de entrada libre hasta completar aforo, tiene como objetivo dar a conocer las acciones que realiza esta asociación, destacando su Proyecto Mayores en Soledad.

 

Este proyecto ofrece un servicio de acompañamiento telefónico a personas mayores que viven solas, con el fin de mitigar la soledad. La charla será dirigida por Ana Isabel González Martínez y Conchita Alija Fuertes, voluntarias y coordinadoras de la asociación en León.

 

El Teléfono de la Esperanza es un servicio gratuito ofrecido por la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza (ASITES), una ONG formada por voluntarios que brindan apoyo y acompañamiento a personas, especialmente a aquellas que se encuentran en situación de crisis. La asociación desarrolla una serie de programas para mejorar la salud emocional de las personas y de la sociedad en general.

 

Los voluntarios del Teléfono de la Esperanza reciben una formación específica en desarrollo personal y Orientación en Situaciones de Crisis, donde aprenden técnicas de escucha empática y de ayuda, sin olvidar su propio desarrollo personal.

 

Las dos líneas principales de actuación del Teléfono son la intervención en crisis, que se realiza a través del servicio telefónico disponible las 24 horas y los 365 días en los números 987 876 006 o 717 003 717, y un servicio de atención por chat, disponible tanto en la página web www.telefonodelaesperanza.org como en la APP de ASITES: CONÉCTATE. SOCIAL. También se ofrece atención personalizada por profesionales de la psicología.

 

Además, para prevenir las crisis, la asociación ofrece cursos y talleres presenciales para potenciar la autoestima, gestionar situaciones de estrés o ansiedad, transformar los pensamientos dañinos, encajar la pérdida de un ser querido o superar una depresión, mejorar las habilidades sociales o conectar con la esencia interior de cada uno. En definitiva, trabajar la salud emocional para sentirnos más plenos y satisfechos como personas.

 

La asociación cuenta actualmente con un total de 29 sedes en España y 14 en el extranjero. Todos están invitados a asistir a esta charla informativa y conocer más sobre el valioso trabajo que realiza el Teléfono de la Esperanza.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.