Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

“Los Cuernos de Don Friolera” llena el Teatro Municipal de La Bañeza

Redacción Sábado, 16 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El Teatro Municipal de La Bañeza ha sido testigo de una noche de arte y cultura con la llegada de la obra teatral "Los Cuernos de Don Friolera" ayer viernes, presentada por la reconocida compañía "La Quimera de Plástico". Patrocinada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), la obra ha sido un éxito rotundo, atrayendo tanto a estudiantes como a público en general.

 

Tras el éxito de taquilla de la obra “Antes muerta que convicta”, que el pasado domingo atrajo a más de 400 espectadores al Teatro Municipal de La Bañeza para disfrutar con la genial interpretación de la actriz Beatriz Rico.

 

La pieza, una obra maestra del Esperpento escrita por Ramón del Valle-Inclán, fue interpretada magistralmente por la compañía, que cuenta con una destacada trayectoria en Castilla y León y más allá, con cuarenta años de historia y más de 3.000 funciones en su haber, realizadas en diversos países de Europa, África y América.

 

El respaldo del ILCYL y la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, hizo posible la llegada de esta producción a la ciudad. La obra se dividió en dos funciones: una dirigida a estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de diversos centros educativos locales, con una asistencia de más de 300 alumnos, y otra para el público adulto, con cerca de 400 localidades reservadas previamente.

 

Bajo la dirección de Luisa Hurtado, reconocida por su amplia experiencia en el mundo teatral, el elenco compuesto por Juan Manuel Pérez, Selma Sorhegui y César Catalina ofreció una actuación memorable. La escenografía de Damián Galán, el vestuario de Maite Álvarez y la música original de Cuco Pérez complementaron a la perfección la brillante ejecución de la obra.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.