
La Diputación de León ha dado un paso significativo en el impulso del desarrollo municipal al aprobar las bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024 durante una comisión celebrada esta mañana. Esta iniciativa, que marca un hito al contar con una asignación presupuestaria considerablemente mayor que en ejercicios anteriores, está diseñada para fortalecer la capacidad de los ayuntamientos beneficiarios, permitiéndoles planificar con mayor eficacia sus acciones y mejorar su liquidez a corto plazo.
El vicepresidente segundo de la institución provincial y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha subrayado que este plan se diferencia por su carácter bianual, abarcando los años 2024 y 2025, y por concentrar una dotación económica de casi 60 millones de euros. Esta medida tiene como objetivo principal brindar a los más de 200 municipios incluidos en el plan un marco de estabilidad y recursos suficientes para llevar a cabo proyectos que contribuyan al desarrollo local y a la fijación de población en el medio rural.
Una de las principales novedades de este plan es la posibilidad de destinar hasta el 50% de las cuantías a sufragar gastos corrientes, lo que supone un respaldo importante para mejorar la gestión económica y financiera de los ayuntamientos. Esta flexibilidad permitirá a las administraciones locales hacer frente a necesidades inmediatas, como el pago a proveedores y contratistas por servicios municipales y suministros esenciales para el funcionamiento de los servicios públicos.
Los municipios beneficiarios, aquellos con una población inferior a los 20.000 habitantes, podrán solicitar estas subvenciones durante un plazo de 20 días hábiles a partir de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. La asignación de fondos se distribuirá de acuerdo con la población de cada municipio, asegurando un reparto equitativo y proporcional a las necesidades locales.
- 40 municipios de hasta 250 habitantes- 200.000 euros
- 65 municipios de 251 hasta 500 habitantes- 231.000 euros
- 57 municipios de 501 hasta 1.000 habitantes- 300.000 euros
- 42 municipios de 1.001 hasta 3.000 habitantes- 372.000 euros
- 6 municipio de 3.001 hasta 5.000 habitantes- 446.000 euros
- 8 municipios de 5.001 hasta 20.000 habitantes- 572.000 euros.
Las actuaciones subvencionables abarcan una amplia gama de proyectos, desde obras y suministros hasta gastos de mantenimiento, con un plazo máximo de ejecución que varía según la naturaleza de la inversión. Además, estas ayudas son compatibles con otras que puedan recibir los municipios de otras administraciones públicas o entidades privadas que tengan objetivos similares.
Para garantizar una adecuada difusión y comprensión de este nuevo Plan de Cooperación Municipal, se ha programado una jornada informativa para el próximo 9 de abril. En este evento, dirigido a representantes municipales y secretarios, se explicarán en detalle las características y novedades de esta iniciativa, así como los procedimientos para acceder a las subvenciones disponibles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188