Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles Santo; Santo Potajero, Procesión del Silencio y Procesión del Miserere

Procesión del Silencio 2023 (Pasión Cofrade La Bañeza)Procesión del Silencio 2023 (Pasión Cofrade La Bañeza)
Redacción Miércoles, 27 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La Semana Santa en La Bañeza continúa su curso con el Miércoles Santo, el miércoles de las tres cofradías, envolviendo la ciudad en un ambiente de solemnidad y fervor religioso, en la que habrá si la meteorología lo permite, tres procesiones una por cada cofradía bañezana.

 

A primera hora del día, a las 8:30 de la mañana, la Capilla de las Angustias abría sus puertas para acoger la Santa Misa en honor al Santo Potajero, una ceremonia que precede a uno de los momentos más esperados del día.

 

Al mediodía, a las 12:30 horas, se llevará a cabo la Procesión del Santo Potajero, organizada por la Cofradía de las Angustias y Soledad. La imagen del Santo Potajero será escoltada en un recorrido por las principales calles de la ciudad, acompañada por la conmovedora música de la Agrupación musical de las Angustias. Antes del reparto del potaje, se realizará el Rezo del Rosario y la Bendición del Potaje, un gesto de devoción y solidaridad que forma parte de la esencia de esta celebración.

 

    Noticia relacionada    
    4742_ssanta.png    
   

El Santo Potajero: Una Tradición Centenaria que une a La Bañeza en el Miércoles Santo

   

 

Por la noche, la oscuridad se torna en un manto de silencio que envuelve la ciudad durante la Procesión del Silencio, organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las 21:30 horas, la imagen de Nuestra Señora de la Amargura saldrá en procesión, escoltada por los cofrades vestidos con túnicas negras y accesorios blancos. La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno acompañará este solemne desfile que recorrerá las calles del centro histórico de La Bañeza, en un gesto de recogimiento y respeto.

 

Finalmente, a medianoche, la ciudad se sumirá en la procesión más solemne y reflexiva de la jornada: la Procesión del Miserere, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz. La Cruz, emblema de la cofradía, será llevada en un desfile que contará con la participación exclusiva de los cabildos. Los cofrades, ataviados con túnicas negras y accesorios verdes, portarán faroles y carracas, creando una atmósfera de recogimiento y reflexión en las calles de La Bañeza.

 

La Semana Santa en La Bañeza se vive con intensidad y devoción, reafirmando así el arraigo de estas tradiciones en el corazón de sus habitantes y visitantes.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.