Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta aprueban acciones preventivas de incendios y mejoras ambientales en León y Zamora

Redacción Miércoles, 27 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno aprueba medidas preventivas de incendios y mejoras ambientales en la provincia de León, impactando directamente en las comarcas bañezanas del Páramo y Órbigo.

El Consejo de Gobierno, tras la recomendación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha aprobado la contratación de tratamientos selvícolas preventivos de incendios y mejoras ambientales en varias zonas de León y Zamora.

 

En la provincia de León, se llevarán a cabo diversas acciones como clareos, podas y desbroces, así como mejoras en infraestructuras viales y acondicionamiento de sendas para facilitar el acceso al río para los pescadores. Estas labores se realizarán en cinco montes de utilidad pública y un monte consorciado de la comarca forestal de Benavides de Órbigo, abarcando los términos municipales de Valdesamario, Quintana del Castillo, Abades, Llamas de la Ribera, Las Omañas, Cimanes del Tejar, Carrizo de la Ribera, Santa Marina del Rey, Hospital de Órbigo, Bustillo del Páramo, Villazala, Villarejo de Órbigo y Villamejil. El presupuesto asignado para estas labores es de 1.443.111 euros.

 

En Zamora, se destinarán 3.858.930 euros para realizar trabajos similares en varias zonas. Estos incluyen desbroces, podas y claras en montes de utilidad pública y consorciados de la comarca forestal de Aliste, como Figueruela de Arriba, Mahide, San Vitero, Trabazos y Viñas. Además, se llevarán a cabo acciones para mejorar el hábitat de la fauna local, como la construcción de charcas para el ganado y la adecuación de áreas recreativas.

 

Estas labores serán realizadas por cuatro cuadrillas terrestres del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León, las cuales estarán integradas por siete miembros cada una, incluyendo un capataz y seis peones especialistas. Estas cuadrillas, además de trabajar en la prevención de incendios, también participarán en labores de extinción según las necesidades del Plan INFOCAL, estando disponibles durante un periodo mínimo de nueve meses al año.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.