
En una sesión plenaria celebrada ayer lunes en el Ayuntamiento de La Bañeza, se tomaron decisiones cruciales para la gestión municipal en los próximos meses.
Uno de los puntos más destacados fue la anulación del expediente de contratación (1905/2022) de Servicios de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y Punto Limpio. Este contrato, aprobado en el pleno anterior de febrero, que conllevaba un presupuesto anual considerable anual de 1.259.736 euros más IVA y una duración de 10 años. Sin embargo, debido a un fallo detectado en el contrato anterior que incluía la recogida de ropa, se ha decidido anularlo y proceder con una nueva licitación para este servicio, posiblemente con otra empresa.
Además, se llevó a cabo una reestructuración del equipo de gobierno, con la incorporación de nuevos representantes del Ayuntamiento. Esta medida implica una redistribución de responsabilidades, con el alcalde Javier Carrera manteniendo la dirección de áreas clave como Hacienda, Turismo y Personal, mientras que el nuevo concejal José Carlos Prieto Marqués asume funciones en Deportes, Semana Santa, Promoción Ferial "Ferias" y relaciones con la hostelería. Mientras el resto de concejalías quedan como estaban Pedro Miguel Montiel (obras, urbanismo, empleo, pedanías e infraestructuras deportivas), María Elena Bailez (medio ambiente, seguridad ciudadana, comercio y desarrollo económico), José Luis del Riego (cultura y relaciones internacionales), Amada Moratinos Adiego (servicios sociales, participación ciudadana y educación), Carmen Macho Martínez (fiestas, juventud e igualdad).
En lo que respecta a las finanzas municipales, se aprobó una modificación presupuestaria con el objetivo de reconocer extrajudicialmente créditos pendientes por un total de 1.782.497,13 euros. Esta medida busca saldar deudas con proveedores del Ayuntamiento, correspondientes a ejercicios anteriores, agilizando su pago en el menor plazo posible. La votación de este punto generó debate entre los diferentes grupos políticos presentes en el pleno, pero finalmente fue aprobado con 7 votos a favor y 10 abstenciones.
La sesión también abordó temas relacionados con el control del gasto municipal, suscitando críticas desde la oposición por el supuesto descontrol en ciertos contratos menores, particularmente en lo referente al gasto en publicidad. Este punto generó un intenso intercambio de opiniones entre la oposición y el equipo de gobierno.
En el ámbito de las mociones, se aprobó la implantación de un proyecto de gestión de colonias felinas, siguiendo el método CER, a propuesta del grupo político Vox. Por otro lado, se dejó sobre la mesa la moción presentada por Ciudadanos para impulsar un área de autocaravanas en el entorno del polideportivo, argumentando que ya existe un proyecto similar en ejecución en otra zona. También se discutió la propuesta del mismo grupo para aumentar la ayuda a las cofradías de la Semana Santa bañezana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188