
La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes, con votos mayoritarios en contra del PSOE, Sumar, Bildu, Junts, ERC y PNV, además de la abstención de BNG, una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo del PP. Esta PNL tenía como objetivo instar al Gobierno de Pedro Sánchez a priorizar y defender la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), con el fin de convertir la vía férrea conocida como Ruta de la Plata en un corredor ferroviario de alta velocidad para tráfico mixto de pasajeros y mercancías.
Noticia relacionada | ||||
![]() |
||||
Cendón (PSOE León): "El PP rechaza la enmienda socialista que impulsa la Ruta de la Plata y dinamita el avance real de la infraestructura" |
La decisión adoptada por la Comisión supone un duro revés para las aspiraciones de recuperar el tren Ruta de la Plata antes del año 2040. Esta propuesta, respaldada principalmente por el PP y con el apoyo de Vox, pretendía impulsar una infraestructura vital para la conectividad del oeste peninsular y las conexiones internacionales con Portugal y el resto de Europa. Sin embargo, los votos negativos de los partidos del Gobierno y sus aliados independentistas han bloqueado esta iniciativa.
En su intervención, el diputado socialista César Ramos arremetió contra el PP, acusándolo de intentar engañar a la ciudadanía con una propuesta inviable, dado que el acuerdo sobre los proyectos a incluir en la RTE-T se cerró en diciembre y no es posible modificarlo. Esta postura ha generado críticas por parte de plataformas como Corredor Oeste- Ruta de la Plata, que consideran que el Gobierno no está apostando por esta infraestructura clave, a pesar de haber publicado la licitación para el estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria.
El diputado del PP por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió la propuesta, destacando que la inclusión del corredor en las Redes Transeuropeas de Transporte en 2013 fue un paso importante, pero que la llegada del Gobierno de Sánchez lo ralentizó nuevamente. Bermúdez de Castro resaltó la importancia económica y social de la línea ferroviaria, argumentando que su recuperación no puede esperar 25 años y presentando evidencia que refuta las afirmaciones del ministro de Transportes sobre la viabilidad de la vía.
En conclusión, esta votación ha evidenciado una vez más las discrepancias políticas que obstaculizan el avance de proyectos fundamentales para el desarrollo y la conectividad de regiones como el oeste de España. La falta de consenso y la priorización de intereses partidistas sobre las necesidades de la población han dejado en un callejón sin salida una oportunidad para revitalizar una infraestructura clave para el país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132