
En la mañana de hoy, martes 16 de abril de 2024, el Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado un nuevo folleto ilustrado enfocado en resaltar la riqueza gastronómica de la localidad y su comarca. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos continuos realizados en los últimos años para potenciar el turismo local, siendo este el primero de una serie de materiales que se están desarrollando en colaboración con la Oficina de Turismo, liderada por la técnica de turismo Elisa Pardo.
El folleto, que busca mostrar la diversidad y calidad de la gastronomía bañezana y su comarca, destaca diversos aspectos culinarios que hacen de nuestra zona un destino único para los amantes de la buena mesa. Según declaraciones de Elisa Pardo, técnica de turismo del Ayuntamiento, "la gastronomía es un pilar esencial del turismo, ya que constituye uno de los aspectos más memorables de cualquier experiencia viajera".
Este material, que estará disponible en formato impreso y digital, ofrece una mirada detallada a los distintos puntos gastronómicos de La Bañeza y su comarca. Según datos de un estudio realizado por una consultora turística en 2023 y como señaló Elisa Pardo un 86,5% de los viajeros españoles había realizado en el último año, por lo menos un viaje gastronómico, se estima que un 20.5% de los turistas que visitan la región son viajeros gastronómicos, quienes tienden a gastar un 30% más durante su estancia.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, expresó su satisfacción por esta iniciativa, resaltando su importancia para el desarrollo económico y social de la ciudad apoyándose en su comarca. "La gastronomía es uno de los pilares de nuestro turismo y esta guía es un paso importante para promover nuestros productos locales y atraer visitantes", afirmó Carrera durante la presentación del folleto.
El folleto, que cuenta con unos 1500 ejemplares impresos, estará disponible en los puntos de turismo tanto en La Bañeza como en otros puntos de la provincia. Además, se podrá acceder a una versión digital a través de la página web de turismo del municipio.
En él se refleja un viaje auténticamente gastronómico, unas delicias envueltas en cultura, sabores y platos únicos con una porta que ensalza las ancas de rana a la bañezana, sus carnes rojas que han tomado tanta relevancia en los últimos años, pescados, legumbres, alimentos 100% naturales como setas, miel o frambuesas, el vino, los dulces y la repostería. Otros puntos que destaca son las ferias gastronómicas de marcado carácter popular y su mercadillo semanal en el que no falta la gastronomía y finaliza con apartado con los museos que están muy presente en la representación y manufacturación de productos gastronómicos como es el Museo-Fábrica de Harinas o el Museo de la Alubia ambos en La Bañeza, pero también se enfoca en la comarca referenciando el Museo del Chocolate de Castrocontrigo o el Centro Micológico de Tabuyo del Monte.
Como Elisa Pardo explicó que el folleto no se limita a enumerar empresas o recetas, sino que busca ofrecer una visión general de la gastronomía local, destacando productos característicos, eventos como el mercado semanal y las ferias gastronómicas, así como los museos relacionados con la gastronomía que se encuentran en la ciudad y la comarca.
La guía también cuenta con el respaldo de la Academia Leonesa de Gastronomía, cuyo sello de calidad aparece en la contraportada del folleto. Además, para garantizar su actualización constante, se incluye un código QR que redirige a la página web de Turismo de La Bañeza, donde se puede acceder a información actualizada sobre los restaurantes y establecimientos locales.
Como detalle final, en el folleto se ve un logo que será seña de identidad de la gastronomía bañezana en él versa una frase con mucho acierto "los sabores que te harán regresar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132