Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Presentan alegaciones contra la construcción de central hidroeléctrica sobre el río Cabrera

Redacción Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

En una muestra unificada de preocupación ambiental y cultural, varias asociaciones locales y más de 300 personas han presentado una serie de alegaciones contra el proyecto de establecimiento de una central hidroeléctrica en la zona de Losadilla, perteneciente al término municipal de Encinedo, sobre el río Cabrera. El objetivo principal de estas acciones legales es solicitar a las autoridades competentes la denegación del proyecto, basándose en los potenciales impactos negativos que este tendría tanto en el entorno natural como en el tejido socioeconómico de la comarca.

 

Entre las organizaciones involucradas en este movimiento se encuentran Cabrera Despierta, Cabrera Natural, AEMS Ríos con Vida, la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono. Cada una de estas entidades, respaldadas por una amplia red de ciudadanos comprometidos, han expresado su preocupación ante los posibles daños ambientales, culturales y económicos que podría acarrear la implementación de la central hidroeléctrica en el área designada.

 

De acuerdo con los portavoces de Cabrera Despierta, el proyecto contempla la represa del río Cabrera y su afluente, el arroyo Pedro, seguido de un desvío de la mayor parte de su caudal a través de tuberías con una extensión de 1,4 kilómetros. Esta acción, según argumentan, reduciría significativamente los caudales ecológicos en el tramo del río, dejando un impacto negativo irreversible en la flora y fauna local.

 

Además, se ha señalado que el proceso de turbinado propuesto conllevaría el vaciado de los embalses formados tras las presas en ambos ríos, generando fluctuaciones extremas en el caudal aguas abajo de la turbina. Este fenómeno, descrito como intermitente e irregular, tendría consecuencias devastadoras para el ecosistema fluvial y su biodiversidad, incapaz de adaptarse a cambios tan bruscos en el caudal.

 

Cabrera Despierta ha subrayado la importancia ecológica y cultural del río Cabrera y su valle, destacándolos como una de las últimas reservas fluviales intactas en España. El río, que fluye sin obstáculos a lo largo de la mayor parte de su trayecto, alberga una diversidad de hábitats y especies que merecen protección, incluyendo alisedas, fresnos, nutrias, tejones, martas, ardillas y mirlos acuáticos, así como especies emblemáticas como el desmán ibérico y la trucha común.

 

Adicionalmente, se ha advertido sobre el impacto negativo que el proyecto tendría en los Canales Romanos de Las Médulas, particularmente en el canal C-1, cuya captación de agua se vería afectada por la cercanía de la central hidroeléctrica propuesta.

 

Estas alegaciones presentadas por las asociaciones y los ciudadanos reflejan una profunda preocupación por la preservación del entorno natural y cultural de la región. Estas voces solicitan a las autoridades competentes una revisión exhaustiva del proyecto, priorizando la protección del río Cabrera y su valle como un patrimonio invaluable para las generaciones presentes y futuras.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.