Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La ULE y el IEO firman un convenio en pro de la investigación, recuperación, conservación y difunsión del patrimonio del Órbigo

Redacción Jueves, 18 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

En el edificio de rectorado de la Universidad de León (ULE), el rector Juan Francisco García Marín y la presidenta del Instituto de Estudios del Órbigo (IEO), María Purificación García Miguélez, formalizaron un convenio marco de colaboración. Este acuerdo tiene como propósito establecer un marco propicio para agilizar futuros proyectos de colaboración, los cuales serán ejecutados mediante acuerdos específicos.

 

Dentro de los temas que serán objeto de cooperación entre ambas entidades se incluye la investigación en diversas áreas del conocimiento, así como la organización y realización de actividades formativas concertadas de todos los niveles, tales como conferencias, congresos, seminarios, jornadas y cursos. Además, se contempla el intercambio de experiencias y conocimientos entre formadores y expertos, así como el intercambio de recursos.

 

Asimismo, el convenio contempla la realización de prácticas y/o trabajos de fin de grado, máster o doctorado por parte del alumnado de la ULE en el ámbito del IEO. También se prevé la utilización compartida, en la medida de lo posible, de instalaciones, equipamiento y medios técnicos e instrumentales, así como otras actividades que sean acordadas por los responsables del seguimiento del convenio.

 

Impulsado por profesionales y profesores de la Ribera

El Instituto de Estudios del Órbigo (IEO) es una entidad de carácter cultural e investigador, inspirada en otros institutos de estudios leoneses, que fue iniciada por profesores, principalmente de la Ribera, vinculados tanto a la Universidad de León como a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local.

 

El IEO tiene como objetivo principal investigar, recuperar, conservar y difundir el patrimonio y los valores culturales, sociales y medioambientales de la comarca de la Ribera del Órbigo y de los territorios que componen las Vegas del Valle del Órbigo.

 

Para lograr estos objetivos, la institución se propone llevar a cabo una amplia gama de actividades, prestando especial atención a aquellas que involucren a estudiantes y emprendedores con la finalidad de promover la fijación de población y la generación de riqueza. Además, busca establecer relaciones constantes con instituciones, tanto públicas como privadas, para facilitar su desarrollo y compartir información con entidades afines sobre la materia propia del Instituto y sus actividades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.