
El proyecto del 'Fantástico Bosque' de Valdavido, una iniciativa liderada por la Junta Vecinal de Valdavido en colaboración con la Universidad de León (ULE) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), busca potenciar el desarrollo sostenible y los usos tradicionales del monte, así como promover el ecoturismo en la región.
Esta colaboración entre entidades locales, instituciones académicas y organizaciones ambientales tiene como objetivo principal mejorar la gestión de los diferentes hábitats del monte de Valdavido, recuperar prácticas tradicionales, fomentar el ecoturismo y diversificar los aprovechamientos del bosque.
Entre las acciones planificadas se encuentran la reducción del riesgo de incendios forestales, la recuperación de pastizales, la promoción de nuevos aprovechamientos como los créditos de carbono y la resina, así como la mejora de los hábitats para especies amenazadas.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT) de la ULE desempeñará un papel fundamental en el análisis y diagnóstico de la biodiversidad del área, proporcionando una base científica sólida para el proyecto.
Además de las acciones ambientales, el proyecto contempla la realización de actividades de educación ambiental para difundir los resultados y promover la replicación de estas prácticas en otras comunidades similares, destacando el papel crucial que las juntas vecinales pueden desempeñar en la gestión sostenible de los recursos forestales.
El proyecto del 'Fantástico Bosque' no solo busca mejorar la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas forestales, sino que también pretende combatir la despoblación y el abandono rural, involucrando a la comunidad local y fortaleciendo la economía rural a través de la cooperación con empresas locales.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y se extenderá hasta diciembre de 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132