
En una acción esperada por parte de la Plataforma Alta Valduerna, se ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra las autorizaciones otorgadas a las plantas solares fotovoltaicas "La Raposa", ubicada en Quintana y Congosto, y "Castrillo I", en Castrillo de la Valduerna.
En una reunión extraordinaria celebrada el pasado 15 de abril, la asociación Alta Valduerna decidió confiar la representación de sus intereses, que consideran representativos de los pueblos afectados, al despacho profesional de abogados EcoUrban, dirigido por el letrado D. Carlos González-Antón Álvarez. Este paso se ha dado con el propósito de invalidar las autorizaciones de las dos plantas solares mencionadas y cualquier resolución administrativa relacionada con las mismas, mediante los cauces legales correspondientes.
Los recursos presentados contra las Resoluciones del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de La Junta de Castilla y León en León, que concedían las Autorizaciones Administrativas Previas para las instalaciones de energía eléctrica fotovoltaica denominadas "La Raposa" y "Castrillo I", no recibieron una respuesta favorable, lo que ha llevado a la Plataforma Alta Valduerna a optar por la vía contenciosa administrativa como recurso final.
La asociación ha expresado su compromiso de dedicar todos sus esfuerzos y recursos disponibles a esta lucha judicial, destinando el cien por ciento de los mismos a la defensa de los intereses de los pueblos afectados. Además, han hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana, solicitando donativos a través del correo electrónico alta.valduerna@hotmail.com, para respaldar la causa y evitar lo que consideran un futuro de hipotecas para los pueblos.
En cuanto a los argumentos en contra de las plantas solares, Alta Valduerna ha reiterado su posición en contra de proyectos que perciben como extractivos y no contribuyentes al desarrollo sostenible y a la lucha contra la despoblación en la región. En concreto, se ha mencionado la preocupación por el impacto ambiental y el volumen de placas solares previstas para las localidades de Quintana y Congosto, así como Castrillo de la Valduerna. Como matizan desde la plataforma en su comunicado, "creemos que Quintana y Congosto no se merece albergar 109.910 placas solares (según BOP de 04.05.23). Tampoco Castrillo de la Valduerna se merece albergar 74.844 placas solares (según BOP de 03.05.23)".
Este recurso contencioso administrativo marca una nueva etapa en la lucha de la Plataforma Alta Valduerna por la protección de los intereses de los habitantes de la zona y el medio ambiente local, ante lo que consideran proyectos que no aportan beneficios significativos a la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132