Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ASAJA insta a Azucarera a mejorar la planificación ante la prolongación del cultivo en la provincia

Redacción Jueves, 02 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha instado a la empresa Azucarera a revisar su planificación de campañas con el objetivo de reducir el tiempo que la remolacha permanece en las fincas antes de ser recolectada. Ante el pronóstico de un significativo aumento en las siembras de remolacha para la temporada 2024-2025, estimado en unas 10.000 hectáreas en la provincia de León en comparación con las 7.000 del año anterior, ASAJA subraya la necesidad de evitar que se repita la situación actual, donde la remolacha permanece sin recolectar en las fincas hasta el mes de mayo.

 

Esta prolongación inusual en los ciclos de cultivo conlleva pérdidas económicas para los productores, quienes no reciben compensación alguna por esta demora. Aunque una parte considerable de la remolacha se cultiva bajo la modalidad de "contrato compartido", donde los riesgos principales son asumidos por la industria azucarera, la prolongación de hasta doce meses en la permanencia de la raíz en las fincas dificulta la rotación de cultivos en las explotaciones agrícolas. Esta situación afecta especialmente a cultivos como los cereales de invierno, cuya siembra se ve retrasada e incluso resulta incompatible debido al largo tiempo de cultivo de la remolacha.

 

ASAJA reconoce el impacto positivo que ha tenido el incremento en los precios del azúcar en los mercados internacionales, lo cual ha permitido a la industria azucarera mejorar las condiciones para los productores y, como resultado, estos han respondido aumentando la superficie de siembra de remolacha. Sin embargo, la asociación advierte que, de no gestionarse adecuadamente, este cultivo podría ser menos rentable de lo esperado y afectar negativamente al funcionamiento agronómico y la rentabilidad de otros cultivos como el maíz, los cereales, las oleaginosas y las legumbres.

 

Para reducir la duración de las campañas, ASAJA sugiere que la industria azucarera mejore la capacidad de molienda de sus fábricas, la cual se ha mantenido constante durante años debido a la falta de inversiones, en parte derivada de la incertidumbre asociada al cultivo. Mientras que otras fábricas en Europa han realizado inversiones para aumentar su capacidad de molienda, esta situación no se ha replicado en todas las plantas de Azucarera, lo que limita la capacidad para acortar las campañas de remolacha.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.