Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Asaja valora positivamente las perspectivas agrarias en la provincia por San Isidro

Redacción Miércoles, 15 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Coincidiendo con la festividad de San Isidro Labrador, Asaja ha realizado una nueva evaluación de los cultivos en la provincia de León, revelando una perspectiva general positiva para la mayoría de las plantaciones en este momento agronómicamente decisivo.

 

Pastos en Buen Estado

Los pastos de la región muestran una evolución favorable, con abundancia tanto en las zonas de montaña como en otras áreas ganaderas, incluidas las rastrojeras. Los prados de siega están en una fase crucial, pues la cosecha de hierba para heno se definirá en mayo y junio, dependiendo de temperaturas suaves y lluvias adecuadas. Aunque todavía hay incertidumbre sobre la cantidad de heno que se podrá recolectar, las condiciones actuales son prometedoras.

 

Cereales de Invierno con buen Pronóstico

La evolución de los cereales de invierno, como el trigo y la cebada, es muy favorable en todas las áreas de cultivo. A día de hoy, las condiciones son óptimas para una buena cosecha, aunque el resultado final dependerá del clima en las próximas cuatro a cinco semanas. La cebada, con un ciclo más avanzado, presenta menos riesgos en comparación con el trigo. Hasta el momento, no se han presentado problemas sanitarios significativos en las plantas, lo que ha reducido la necesidad de tratamientos. No obstante, se ha observado una reducción notable en la superficie dedicada a estos cultivos, la cual se confirmará al final del periodo de declaración de superficie para la PAC.

 

Cultivos permanentes sin daños mayores

Los frutales y viñedos de la región no han sufrido daños significativos debido a las heladas y están evolucionando con normalidad. A pesar de ello, aún es demasiado temprano para hacer previsiones de producción.

 

Retrasos en el maíz

La recolección de la cosecha de maíz de 2023 ha finalizado, pero las siembras de 2024 están retrasadas. Las bajas temperaturas actuales complican la germinación, haciendo que el inicio de la campaña sea desfavorable. Será necesario un clima adecuado en septiembre para completar el ciclo de cultivo; de lo contrario, los rendimientos por hectárea podrían disminuir. La superficie de siembra de maíz podría aumentar debido a la reducción en las siembras de cereales de invierno y los cambios en la PAC, aunque aún no se dispone de datos precisos.

 

Incremento en la remolacha

La campaña de remolacha de 2023 ha concluido, y los resultados están pendientes de ser publicados por las empresas compradoras. Las siembras de 2024 se están realizando con retraso, pero se espera un aumento en la superficie sembrada que podría superar el 30%, alcanzando unas 10.000 hectáreas en la provincia de León. La germinación y el éxito de las siembras serán factores clave para determinar la producción final.

 

Girasol en desarrollo lento

La siembra de girasol se ha llevado a cabo de manera escalonada, evitando episodios de lluvias, aunque aún no ha finalizado. El cultivo se está desarrollando lentamente debido a las bajas temperaturas, por lo que todavía es pronto para valorar el éxito de la germinación.

 

Buen pronóstico para la colza

La colza se encuentra en un estado avanzado del ciclo de cultivo y se prevé una buena cosecha.

 

Garbanzos en aumento

La siembra de garbanzos, realizada hace varias semanas, muestra un incremento en la superficie sembrada debido a los requisitos de la PAC. El cultivo evoluciona favorablemente y la germinación ha sido buena.

 

Forrajes con buen pronóstico, pero con retrasos

Los forrajes presentan un buen estado general, aunque la recolección de los que se henifican se está retrasando debido a la falta de un tiempo anticiclónico estable. Un retraso adicional en la siega podría afectar la calidad del heno. Se espera una gran demanda del sector ganadero, con precios moderados en comparación con el año anterior.

 

Situación de las patatas

Las patatas están en proceso de siembra o ya sembradas, con pocas fincas que han completado la germinación.

 

Alubias con aumento moderado

Se anticipa un aumento moderado en la superficie de siembra de alubias, y las labores preparatorias se están llevando a cabo con normalidad.

 

Cultivos de huerta sin novedades significativas

Los cultivos de huerta más destacados, como pimientos, cebollas y tomates, se encuentran en pleno proceso de siembra o plantación, sin novedades significativas hasta el momento.

 

En resumen, la situación agraria en la provincia de León presenta un panorama generalmente positivo, aunque con algunas incertidumbres que dependerán de las condiciones climáticas en las próximas semanas y meses.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.