Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Nueva manifestación por la Reapertura de la Ruta de la Plata

Redacción Viernes, 17 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Las asociaciones ferroviarias Reino de León y Berciana se unirán a la manifestación programada para el 25 de mayo en Zamora, en un esfuerzo conjunto para reclamar la reapertura de la línea ferroviaria Astorga-Plasencia, conocida como la Ruta de la Plata. Esta movilización, organizada por las instituciones zamoranas —Diputación, Ayuntamiento y Cámara de Comercio—, cuenta con el apoyo y participación activa de la Asociación Ferroviaria Zamorana.

 

El encuentro tiene como objetivo visibilizar la necesidad urgente de reactivar esta infraestructura, vital para la red logística del oeste de España. La falta de impulso por parte del Ministerio de Transportes ha provocado un retraso significativo, posponiendo la reapertura hasta 2050, un plazo que las organizaciones consideran perjudicial y "mortal" para el desarrollo de la región.

 

El Comisionado del Corredor Atlántico ha calificado la línea como "vital", pero la realidad muestra una falta de apoyo gubernamental. Mientras el Ministerio de Defensa la considera estratégica, el Ministerio de Transportes ha dejado el proyecto en espera, lo que contrasta con las declaraciones oficiales. El estudio encargado por el Gobierno, que tardará dos años en completarse, mantiene la línea cerrada, prolongando la incertidumbre y afectando negativamente al desarrollo económico y social del oeste de España.

 

Las asociaciones ferroviarias de Reino de León y Berciana, junto con otros colectivos, han sido fundamentales en la organización de los actos y la movilización ciudadana. Han roto el silencio que imperaba sobre la Ruta de la Plata y continúan con sus reivindicaciones, a pesar del reciente revés por su exclusión de la Red Básica Ampliada de la Unión Europea. La falta de defensa del ferrocarril en Bruselas por parte del Gobierno ha sido fuertemente criticada por las organizaciones, que consideran esta postura como un grave perjuicio para el oeste del país.

 

Diversos ayuntamientos de la provincia de León, incluyendo Astorga, La Bañeza, Riego de la Vega, Valderrey y Benavente, así como la Diputación de León, han recibido información sobre el encuentro en Zamora y se espera su implicación activa. Las organizaciones han enviado el cartel de convocatoria y están alentando la participación, incluyendo la posible movilización de autobuses desde León.

 

El desarrollo del Corredor Atlántico se ve seriamente afectado por la falta de conectividad en la malla ferroviaria, lo que impide el desarrollo de este eje transversal. Las organizaciones consideran inaceptable el uso de Europa como excusa para bloquear la reapertura, cuando precisamente Europa es vista como la solución. La realización de un nuevo estudio de viabilidad a dos años vista no resuelve el problema y solo alarga la agonía, generando falsas esperanzas, especialmente cuando se plantea la exclusión de localidades clave como La Bañeza y Astorga.

 

El impacto negativo de este retraso es significativo, no solo para la capital leonesa, sino también para El Bierzo y la canalización de tráficos desde Galicia y Asturias. Retrasar la reapertura hasta 2050 tendrá efectos devastadores en términos de despoblación y pérdida de inversiones e industrias, generando desigualdad e injusticia en las infraestructuras ferroviarias que León rechaza rotundamente.

 

Las asociaciones ferroviarias Reino de León y Berciana, junto con otros colectivos y ciudadanos, seguirán luchando por la reapertura de la Ruta de la Plata, reclamando un compromiso político claro y decisivo que permita abrir un nuevo capítulo para esta infraestructura esencial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.