
Hoy jueves, a las 12:30 horas, tuvo lugar la esperada presentación de la XVII Marcha de la Esperanza 2024 en el salón de actos del Centro Cultural Tierras Bañezanas. Organizado por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de La Bañeza, este evento anual busca recaudar fondos y concienciar a la comunidad sobre la lucha contra el cáncer.
En esta presentación, se dieron a conocer los detalles esenciales de la marcha que se celebrará el próximo 16 de junio. Entre los puntos destacados, se revelaron los nombres de los padrinos de esta edición: la reconocida escritora Marta del Riego Anta, y los investigadores Adrián Ferrero y Alberto Acedo. Estos padrinos jugarán un papel fundamental en la promoción y difusión de la marcha, simbolizando el apoyo y el compromiso con la causa.
Además, se presentó el cartel oficial, la camiseta conmemorativa y el lema de este año "CAMINAMOS ESPERANZADOS CONTRA VIENTO Y MAREA". La camiseta, que se pondrá a la venta como en años anteriores, es uno de los elementos visuales con el verde esperanza que inundará las calles de La Bañeza como en las ediciones anteriores.
Las inscripciones para la marcha y recogida de camisetas comenzarán el día 3 y seguirán el mismo procedimiento que en ediciones anteriores, haciéndose por 8 euros tanto en el andén de asociaciones de 18:30 a 20:30 horas como en la propia sede de la asociación (calle Doctor Palanca) de 11:30 a 1:30 horas, facilitando así la participación de todos aquellos interesados en contribuir a esta noble causa. La AECC de La Bañeza ha expresado su agradecimiento a la comunidad por el constante apoyo y espera una amplia participación el próximo 16 de junio.
La Marcha de la Esperanza es más que una caminata; es una manifestación de solidaridad y apoyo hacia las personas que enfrentan el cáncer, y un recordatorio de la importancia de la investigación y la prevención. La AECC de La Bañeza invita a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y a participar activamente, demostrando una vez más el compromiso colectivo en la lucha contra esta enfermedad.
La presentación de hoy no solo sirvió para informar sobre los detalles de la marcha, sino también para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo. Con esta XVII edición de la Marcha de la Esperanza, La Bañeza reafirma su compromiso y dedicación en la lucha contra el cáncer, recordando que cada paso cuenta y que la esperanza es una fuerza poderosa que une a toda la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188