Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Zamora fue el epicentro de las reivindicaciones por la reapertura de la vía Ruta de la Plata

Redacción Lunes, 27 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El pasado sábado, la Plaza Mayor de Zamora se convirtió en el epicentro de una multitudinaria manifestación en la que miles de personas se congregaron para exigir la reapertura de la histórica Ruta de la Plata. Convocada por el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Zamora, la concentración contó con el apoyo de una amplia gama de colectivos sociales, empresariales y partidos políticos de todo el espectro ideológico, de diferentes provincias y comunidades autónomas.

 

Unidad y participación masiva

La manifestación reunió a representantes de partidos políticos como el Partido Popular (PP), Izquierda Unida, Zamora Sí y la Unión del Pueblo Leonés (UPL), así como a sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT). Además, organizaciones como la Unión Municipalista y el PSOE provincial también mostraron su apoyo, destacando la importancia de la reapertura de esta línea ferroviaria.

 

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas, entre ellas el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y su homólogo de Salamanca, Javier Iglesias, quienes subrayaron la necesidad de esta infraestructura para el desarrollo socioeconómico de la región. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal Pablo Novo hicieron un llamamiento a la ciudadanía para una participación masiva, lo cual se reflejó en la gran afluencia de asistentes.

 

Actividades previas y charlas informativas

Antes de la concentración en la Plaza Mayor, el paraninfo del Colegio Universitario albergó tres charlas centradas en la recuperación del ferrocarril y la importancia de la Ruta de la Plata. Germán Barrios, presidente del Corredor Oeste Ruta de la Plata, destacó la infraestructura como un eje fundamental del Corredor Atlántico en la Unión Europea. José Luis Ordóñez, de la Coordinadora Estatal Tren Público Social y Sostenible, abordó los retos de la Unión Europea en materia ferroviaria, mientras que Marco Antonio Macía, portavoz del Grupo Estratégico Ferroviario Astorga – Plasencia 3.0, analizó las características y prestaciones de la línea.

 

    Noticia relacionada    
    2436_imagennormal2.png    
   

La UNED pone el foco en el ferrocarril de la Vía de la Plata para su curso de verano en La Bañeza

   

 

Un manifiesto claro y contundente

Durante la concentración, se leyó un manifiesto en el que se subrayó la urgencia de la reapertura de la Ruta de la Plata, haciendo un llamado a la unidad de todo el Oeste Peninsular. El documento destacó la importancia de esta infraestructura para la cohesión territorial, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la dinamización socioeconómica de las regiones afectadas por la despoblación.

 

El manifiesto exigió al Gobierno de España que la Ruta de la Plata se incluya entre las prioridades de la Red Básica Ferroviaria y que se establezca un programa de actuaciones con fechas verificables. Además, se instó a las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Galicia a manifestar públicamente su apoyo a la inclusión de la Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transportes.

 

 

Implicaciones y futuro

La concentración en Zamora no solo fue una demostración de unidad y determinación, sino también un claro mensaje al Gobierno y a las instituciones europeas sobre la importancia de reabrir la Ruta de la Plata, reivindicando una vez más esta clara necesidad. La masiva participación y el apoyo unánime de los colectivos sociales y políticos reflejan la urgencia de esta infraestructura para el futuro del Oeste Peninsular.

 

La manifestación es un paso significativo en la lucha por recuperar la Ruta de la Plata, un eje ferroviario vital que promete mejorar la cohesión territorial, fomentar el desarrollo económico y social, y contribuir a la descarbonización del transporte en España. La unidad demostrada en Zamora sirve como ejemplo y motivación para continuar con esta reivindicación hasta lograr su objetivo.

 

En resumen, la concentración del pasado sábado en Zamora fue un éxito rotundo, subrayando la importancia y urgencia de reabrir la Ruta de la Plata para el bienestar y desarrollo del Oeste Peninsular.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.