
Los embalses de la cuenca del Duero gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han alcanzado un 90,9% de su capacidad total, con un volumen almacenado de 2.594,2 hm³. Este registro supera en más de siete puntos porcentuales la media de la última década y se sitúa casi veintitrés puntos por encima del valor registrado hace un año, siendo el cuarto mejor de los últimos diez años.
Este excepcional estado se debe a una primavera con condiciones climatológicas muy favorables, lo que ha permitido iniciar la campaña de riego con una demanda de agua significativamente reducida en comparación con el año anterior. Además, en las últimas semanas se ha registrado un leve incremento en el volumen almacenado.
Embalses leoneses: Órbigo y Esla en máximos históricos
En la provincia de León, los embalses del Órbigo y del Esla - que incluyen Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño - presentan los mejores valores medios de la última década, acumulando en conjunto 1.216 hm³. Este volumen representa el 94,5% de su capacidad total y supera en más de veinte puntos la media del año pasado en la misma fecha. En particular, el embalse de Riaño destaca con un incremento de 54 hm³ respecto a la media de la última década.
Sistema Carrión: Sólidos registros
El sistema Carrión, que incluye los embalses de Camporredondo y Compuerto, se encuentra al 96,3% de su capacidad total, con casi 30 hm³ más de agua almacenada que la media de la última década. Comparado con el año anterior, este sistema ha incrementado su volumen en 52 hm³.
Mejoras en el sistema Pisuerga-Bajo Duero
El sistema Pisuerga (Cervera, La Requejada y Aguilar), junto con el Tuerto y Carrión, inició la campaña de riego en una situación ajustada. Sin embargo, la primavera ha mejorado notablemente sus expectativas, alcanzando un 76,4% de su capacidad, lo que supone 12 hm³ más que la media de la última década. Esto ha permitido aumentar la dotación máxima a 6.000 m³/ha en el sistema Pisuerga-Bajo Duero.
Embalses Tormes y Eresma-Adaja: Datos prometedores
Los embalses de los sistemas Tormes y Eresma-Adaja también presentan datos muy positivos, con un 93,7% y 94,4% de su capacidad total, respectivamente. El embalse de Santa Teresa, por ejemplo, almacena 36 hm³ más que la media de la última década, con un volumen actual de 464,8 hm³, un registro solo superado en 2018 en los últimos veinte años.
Otras áreas con buenos resultados
El embalse de Linares del Arroyo se encuentra al 89,6% de su capacidad, y el Alto Duero, con el embalse de Cuerda del Pozo al 86,2%, registra 214,5 hm³, uno de los mejores valores de la última década. Asimismo, el sistema Arlanza - Arlanzón y Úzquiza se sitúa al 88,2% de su capacidad, quince puntos más que el año pasado y seis puntos por encima de la media de los últimos diez años.
Gracias a estas condiciones favorables, la campaña de riego en la cuenca del Duero se desarrollará con normalidad en cuanto al suministro de agua, garantizando un adecuado abastecimiento para las necesidades agrícolas de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132