Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta realiza una importante inversión en la depuración de aguas residuales en Castrocalbón

Redacción Martes, 28 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha anunciado una significativa ampliación en el paquete de obras destinadas a la depuración de aguas residuales para poblaciones de menos de 2.000 habitantes equivalentes. Esta iniciativa forma parte del programa “Cero aguas sin depurar”, cuyo objetivo es la construcción de más de 1.500 depuradoras en los próximos años en la Comunidad Autónoma.

 

La ejecución de estas actuaciones estará a cargo de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), que también se encargará de su operación y mantenimiento durante un periodo de 25 años. Este esfuerzo conjunto cuenta con la cofinanciación de la Consejería, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos implicados.

 

En la provincia de León, uno de los municipios beneficiados por este paquete de obras es Castrocalbón, que recibirá una inversión de 794.961,19 euros para la construcción de su depuradora. Además de Castrocalbón, otros municipios leoneses como Vegas del Condado, Tremor de Arriba (Igüeña), Villamuñio y Calzadilla (El Burgo Ranero), Priaranza del Bierzo, Borrenes y San Feliz (Garrafe de Torío) también han sido incluidos en esta iniciativa.

 

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha añadido a su licitación los proyectos correspondientes a estos municipios, los cuales ya cuentan con la aprobación municipal y tienen un plazo de ejecución de 24 meses. Las tecnologías empleadas en estas depuradoras incluyen Tanques Imhoff, Humedales Artificiales, Biofiltros y Biodiscos, caracterizadas por su bajo impacto visual y reducido coste energético. Además, las instalaciones diseñadas para poblaciones superiores a los 500 habitantes equivalentes contarán con suministro eléctrico complementario mediante paneles fotovoltaicos, lo que permitirá minimizar sus costes eléctricos.

 

El presupuesto total asignado a las obras en la provincia de León asciende a 5.508.248,11 euros, mientras que el importe total del lote, que incluye también municipios de las provincias de Zamora y Palencia, alcanza los 9.735.235,69 euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.