
Este sábado, 29 de junio, La Bañeza será el escenario del Campeonato Regional de Edades de Karate, un evento que reunirá a cerca de 600 deportistas de toda Castilla y León. Organizado por la Federación de Karate y Deportes Asociados de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de La Bañeza, la competición se desarrollará en las modalidades de Kata y Kúmite, tanto en categorías masculinas como femeninas.
El pasado viernes se llevó a cabo la presentación oficial del campeonato en el Ayuntamiento de La Bañeza. En la rueda de prensa participaron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Deportes, José Carlos Prieto, Vicente Santos, responsable de la Delegación leonesa de la Federación de Karate y Deportes Asociados de Castilla y León, y José Manuel Alijas, instructor del Club Bañezano de Karate.
Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera agradeció a la Federación por elegir nuevamente a La Bañeza como sede del campeonato, destacando el compromiso del consistorio con el deporte base. "Desde el Ayuntamiento de La Bañeza, garantizamos todo nuestro apoyo al karate y al deporte en general, reconociendo su valiosa contribución en la educación y formación en valores necesarios para nuestra sociedad", expresó Carrera.
Por su parte, José Carlos Prieto subrayó el honor que representa para la ciudad acoger este campeonato por segunda vez consecutiva. "Es un orgullo que la Federación de Castilla y León vuelva a confiar en nuestra ciudad para la celebración de este evento, resaltando la importancia histórica del karate en La Bañeza", comentó Prieto, quien también agradeció a Luis María Fernández Luengo, presidente de la federación, por su apoyo.
Vicente Santos, responsable de la delegación leonesa, destacó las facilidades brindadas por el Ayuntamiento de La Bañeza para la realización del campeonato. "El evento se celebrará en las modalidades de kata y combate, con la participación de los dos primeros clasificados de cada categoría en las fases provinciales. En total, habrá 24 categorías tanto en masculino como en femenino, con un límite de edad de 17 años", detalló Santos. Asimismo, señaló que en la modalidad de combate, las inscripciones fueron realizadas directamente por los clubes según el baremo de licencias federativas.
La rueda de prensa concluyó con la intervención de José Manuel Alijas, instructor del Club Bañezano de Karate, quien resaltó el alto nivel de los competidores locales. "En la fase provincial, La Bañeza obtuvo 16 primeros puestos, 5 segundos y 7 terceros en las 24 categorías existentes, demostrando un nivel excepcional que pocas ciudades logran alcanzar", afirmó Alijas, atribuyendo estos logros al arduo y constante entrenamiento de los karatekas bañezanos.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104