Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta moderniza el Canal Alto de Villares con una inversión de 4,97 millones de euros en 2.250 hectáreas

Redacción Miércoles, 07 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha anunciado la puesta en marcha de siete proyectos de modernización y eficiencia energética en más de 49.000 hectáreas de regadío en la provincia de León. Estas actuaciones, con una inversión que supera los 90 millones de euros, buscan mejorar la competitividad del sector agrícola local.

 

Actualmente, se encuentran en fase de licitación varias iniciativas clave, incluyendo la modernización del Canal Bajo del Bierzo, Margen Izquierda del Porma y Ribera Alta del Porma. Además, están en proceso las obras para la implementación de energía fotovoltaica en Presa de la Tierra, Páramo Medio y Páramo Bajo, así como el desarrollo del nuevo regadío de Valderas. Paralelamente, se están llevando a cabo trabajos de concentración parcelaria en zonas de regadío, abarcando 44.160 hectáreas.

 

En paralelo, la Junta está ejecutando tres importantes proyectos de modernización en Llamas de la Ribera, Canal de Velilla y Canal Alto de Villares, cubriendo una superficie de 3.940 hectáreas con una inversión total de 21,47 millones de euros. A estas iniciativas se suman las obras en curso para instalar energía fotovoltaica en el Canal Alto de Villares y en el Canal general del Páramo, con inversiones adicionales que superan los 15 millones de euros.

 

Durante una visita al Canal Alto de Villares, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, destacó la importancia de estos proyectos para el desarrollo regional y la generación de nuevas oportunidades. Subrayó que la modernización del regadío es una prioridad para la Junta debido a su impacto positivo en el territorio y la economía local. "La modernización del regadío en esta zona del Órbigo es fundamental", afirmó González Corral, quien también hizo un llamado al Gobierno de España para que cumpla con las actuaciones de regulación comprometidas en el plan hidrológico de la cuenca del Duero.

 

Detalles de la actuación en el Canal Alto de Villares

El proyecto del Canal Alto de Villares, el más ambicioso de los que se están ejecutando, afecta a 2.250 hectáreas y cuenta con una inversión de 4,97 millones de euros, financiados en un 26% por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) en colaboración con la comunidad de regantes y SEIASA. La Junta ha completado la instalación de la tubería de abastecimiento, la estación de bombeo, el ramal principal y las instalaciones eléctricas, además de estar desarrollando un parque fotovoltaico con una inversión de 1,7 millones de euros para reducir los costes energéticos.

 

El objetivo de estas intervenciones es lograr instalaciones agrícolas eficientes y rentables mediante la concentración parcelaria, la eficiencia energética y la modernización de los sistemas hidráulicos. Esto permitirá optimizar el consumo de agua y fomentar el desarrollo económico de la región, además de abrir nuevas oportunidades para proyectos agroalimentarios.

 

La zona regable del Canal Alto de Villares incluye los municipios de Villares de Órbigo, Villarejo de Órbigo, San Cristóbal de la Polantera, Santa María de la Isla y Soto de la Vega. La concentración parcelaria también se está llevando a cabo en la zona de la Presa de la Tierra, que abarca los municipios de Benavides de Órbigo, Santa Marina del Rey, Hospital de Órbigo, Villares de Órbigo y Villarejo de Órbigo, con un total de 3.903 hectáreas.

 

Avances y proyectos finalizados

En la presente legislatura, la Junta de Castilla y León ha completado obras de regadío en la provincia de León por un valor de 48 millones de euros, cubriendo una superficie de 9.571 hectáreas en las zonas del Páramo Bajo, Villarnera, Payuelos, Canal del Páramo, Presa de la Tierra y la adecuación e implantación del Plan de Emergencia de la presa de Villagatón. Estas inversiones reflejan el firme compromiso de la Junta con la modernización y eficiencia del regadío, buscando siempre mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola en la región.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.