
Esta mañana, a las 9:30 horas, el Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado oficialmente la nueva campaña de turismo bajo el lema "Ciudad Graffiti". El evento tuvo lugar en el consistorio municipal y contó con la participación del Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la Técnico de Turismo, Elisa Pardo.
El objetivo de esta nueva iniciativa es destacar la rica oferta cultural y artística que caracteriza a La Bañeza, en especial su creciente reputación como un centro de arte urbano en la provincia de León y a nivel nacional. En el marco de esta presentación, se dio a conocer la guía turística "La Bañeza: Ciudad Graffiti", un recurso que promete ser tanto una herramienta útil para los visitantes como una forma de reivindicar el valor del arte callejero en la ciudad.
Durante la rueda de prensa, Javier Carrera subrayó la importancia de promover el turismo en La Bañeza, una ciudad que combina una oferta gastronómica, histórica y cultural capaz de atraer a visitantes durante todo el año. "La Bañeza tiene muchos atractivos para formar parte de las rutas de turismo de interior. Con esta nueva guía, queremos mostrar de manera concisa y visual lo que la ciudad tiene para ofrecer", destacó el alcalde.
Elisa Pardo, por su parte, expresó su satisfacción con la nueva guía, indicando que "no existía un folleto similar hasta ahora", y que este nuevo recurso llega en un momento muy oportuno, justo antes del Festival Internacional Art Aero Rap, un evento que ha sido fundamental para consolidar la imagen de La Bañeza como un epicentro del arte urbano. Según Pardo, la guía no solo es una herramienta práctica para los técnicos de turismo, sino también un elemento reivindicativo que pone en valor los más de 300 grafitis que adornan las calles de la ciudad.
La Bañeza ha sabido posicionarse en los últimos años como un referente del arte urbano, y el Festival Art Aero Rap ha jugado un papel crucial en este proceso. Desde su inicio en 2013, este festival ha atraído a centenares de artistas nacionales e internacionales, quienes han dejado su huella en las paredes de la ciudad, transformándola en un auténtico museo al aire libre. "Nuestra ciudad es la Ciudad Graffiti", afirmó Pardo, resaltando que la nueva guía es una forma de fortalecer esta identidad.
La guía "La Bañeza: Ciudad Graffiti" ofrece una visión clara y atractiva de lo que la ciudad tiene para ofrecer, con secciones dedicadas a qué ver, dónde comer y dormir, qué comprar y qué actividades realizar. Además, incluye las citas culturales más importantes del año, destacando no solo La Bañeza, sino también las comarcas aledañas, con su rica artesanía y espacios naturales.
Como parte de esta campaña, también se presentó un nuevo logo que representará a La Bañeza en todos los materiales turísticos futuros. Este logo incorpora elementos simbólicos de la ciudad, como una rana —en referencia a las tradicionales ancas de rana— y las iniciales LBÑZ, buscando reforzar la identidad visual de La Bañeza como un destino turístico único.
Con esta nueva campaña, La Bañeza se reafirma como un destino imprescindible para los amantes del arte urbano y para todos aquellos que buscan una ciudad vibrante, llena de historia y cultura. La guía "La Bañeza: Ciudad Graffiti" promete ser una valiosa herramienta para explorar y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Además al finalizar el alcalde matizaba que en la conocida plaza de los churros (Calle Fray Diego Alonso - Escultor Rivera) se pondrá en marcha para estos días de gran afluencia un punto más de información en el kiosco ubicado en dicha plaza para dar una mayor visibilidad y accesibilidad a información a los visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126