
Hoy se ha llevado a cabo la presentación oficial de la XXXVIII Feria Internacional de Alfarería y Cerámica en el Ayuntamiento de La Bañeza. El acto ha contado con la presencia del alcalde Javier Carrera, el concejal de Cultura José Luis Del Riego, y Miguel Ángel González García, presidente de Alfareros de Castilla y León y secretario de la Federación Interregional de Alfareros de España (Finral). La feria, que se desarrollará del 14 al 18 de agosto en la calle Fray Diego Alonso, promete ser un punto de encuentro para la cultura y la tradición alfarera, con la participación de artesanos tanto nacionales como internacionales.
El alcalde Javier Carrera destacó la importancia de esta feria como un evento con identidad propia que "podría realizarse en cualquier fecha", subrayando la arraigada tradición de mercado en La Bañeza, un aspecto tan característico de la ciudad que ha dado lugar a la conocida "Plaza de los Cacharros". Carrera enfatizó que esta feria representa más que una simple actividad comercial, siendo un reflejo de las costumbres del Valle de Jamuz, donde la alfarería ha sido parte integral de la cultura local.
Por su parte, el concejal de Cultura, José Luis Del Riego, desglosó los detalles de esta edición, que contará con la participación de cerca de una veintena de expositores provenientes de distintos puntos de España, así como de Francia y Portugal. Según Del Riego, los visitantes podrán apreciar una amplia variedad de técnicas y estilos en la elaboración de cerámica, desde las más tradicionales hasta las innovadoras propuestas contemporáneas. "El objetivo es luchar por mantener las tradiciones", afirmó, subrayando la importancia de este tipo de eventos para preservar un oficio en declive.
Miguel Ángel González, alfarero de quinta generación y organizador de la feria en colaboración con el Ayuntamiento, expresó su preocupación por el futuro de esta profesión, destacando la falta de relevo generacional. "En Jiménez de Jamuz, donde en el pasado había más de 70 talleres de alfarería, hoy en día solo quedan tres", comentó González, evidenciando la reducción progresiva de este oficio ancestral. A pesar de estas dificultades, la feria de La Bañeza sigue siendo un referente a nivel nacional, aunque la coincidencia con otras ferias en España complica la atracción de un mayor número de expositores.
El evento contará con una serie de actividades paralelas, entre las que destacan demostraciones al torno a las 13:00 y a las 20:00 horas todos los días de la feria, así como talleres dirigidos a los más pequeños, quienes tendrán la oportunidad de llevarse a casa sus propias creaciones. Además, se celebrará un concurso de jarras, donde se premiarán las mejores piezas con cuatro galardones de 250 euros cada uno, patrocinados por el Ayuntamiento de La Bañeza y Caja Rural. Las piezas ganadoras pasarán a formar parte de la colección municipal.
Entre los expositores se encuentran reconocidos artesanos de la región de León, como Teresa García Celada y Miguel San Juan de Jiménez de Jamuz, así como destacados alfareros de otras provincias españolas y de países vecinos. Nombres como François Marquet de Saint-Beat-Lez (Francia) y Luis Ferreira de Alcobaça (Portugal) aportarán un toque internacional a esta feria que, una vez más, se convierte en un evento clave para los amantes de la alfarería y la cerámica.
La XXXVIII Feria Internacional de Alfarería y Cerámica de La Bañeza no solo será una vitrina para la venta de piezas únicas, sino que también servirá como un espacio de reflexión sobre la importancia de preservar y revitalizar un oficio que forma parte del patrimonio cultural de la región. La cita está lista para acoger a todos aquellos interesados en sumergirse en el mundo de la alfarería y la cerámica, un legado que merece ser valorado y transmitido a las futuras generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188