Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cierre de los Cursos de Verano de la Universidad de León con un Seminario sobre Antonio Colinas en La Bañeza

Redacción Viernes, 23 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Los cursos de verano de la Universidad de León se aproximan a su conclusión, cerrando con un evento cultural de gran relevancia que tendrá lugar la próxima semana en La Bañeza. El seminario titulado ‘Antonio Colinas: hacia dónde va la poesía’, se celebrará del 28 al 30 de agosto en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas y la Casa de la Poesía, y estará dedicado al estudio de la obra poética del reconocido autor bañezano Antonio Colinas.

 

Este seminario contará con la participación directa del propio poeta, quien compartirá con los asistentes sus reflexiones y perspectivas sobre la poesía contemporánea. El evento, además, incluirá diversas actividades destinadas a explorar la conexión entre la poesía y otras disciplinas artísticas, especialmente la música.

 

Objetivo del Seminario

La organización del curso ha destacado que el objetivo central del seminario es familiarizar a los alumnos y participantes con las fuentes de inspiración de Colinas, su evolución poética, y su estilo literario. A través de un análisis detallado de sus textos, se pretende ofrecer una visión integral de su contribución a la poesía española contemporánea. Asimismo, se abordará la interrelación de su obra con otras formas artísticas y literarias, como la novela, el ensayo y la traducción, áreas en las que Colinas también ha dejado una marca significativa.

 

Ponentes Destacados y Actividades Complementarias

El seminario contará con la presencia de renombrados especialistas en la obra de Antonio Colinas, entre ellos Román Álvarez, catedrático de la Universidad de Salamanca; Jaime Siles, profesor de la Universidad de Valencia; y Rocío Fernández Berrocal, de la Universidad de Sevilla. Estos expertos ofrecerán distintas perspectivas sobre la significación de la poesía de Colinas, explorando su impacto y trascendencia en el ámbito literario.

 

Además, el evento tendrá un carácter internacional con la participación de académicos de renombre, como Guy Merlin Nana Tadoun, de la Universidad de Yaoundé en Camerún, y Pedro Miguel Salvado, de la Casa da Poesía Eugenio de Andrade en Portugal, quienes aportarán una visión comparativa y global de la obra del poeta.

 

Actividades Culturales en La Bañeza

El seminario se complementará con diversas actividades culturales, comenzando con un recital poético sobre Antonio Colinas a cargo de la compañía Teatro Corsario, que se celebrará en el Teatro Municipal de La Bañeza el día 28 de agosto a las 20:30 horas. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada al artesonado mudéjar de la Iglesia de Santa Colomba de la Vega, programada para el 29 de agosto, lo que ofrecerá una oportunidad única de conectar la poesía con el patrimonio histórico-artístico de la región.

 

Este seminario no solo representa una oportunidad para los estudiosos de la poesía, sino que también refuerza el vínculo entre La Bañeza y uno de sus hijos más ilustres, Antonio Colinas, cuyo legado sigue siendo un referente en la literatura española contemporánea.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.