Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Facultad de Educación acogerá un encuentro internacional sobre Educación Social y ODS

Redacción Martes, 27 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) se convertirá en el epicentro del debate sobre la educación social y su papel en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) los días 17 y 18 de septiembre. Las Jornadas Internacionales, tituladas ‘La educación social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, se organizan con el propósito de reflexionar sobre cómo la educación social puede contribuir a la reducción de desigualdades (ODS 1) y al fin de la pobreza (ODS 10).

 

Este evento, que se dirige tanto a estudiantes como a profesionales del ámbito educativo y social, está organizado por el Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la Universidad de León. La dirección de las jornadas corre a cargo de Juan Ramón Rodríguez Fernández, profesor de la misma facultad, y contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales en educación social.

 

Programa y ponentes destacados

Durante las jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a una serie de ponencias, mesas redondas y debates que girarán en torno a la intervención educativa como herramienta para combatir la desigualdad y la pobreza. Entre los ponentes se encuentra Hasan Haluk Erdem, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Ankara, quien inaugurará las sesiones con una ponencia titulada ‘El valor de la educación social para los Objetivos de Desarrollo Sostenible’. Además, el evento contará con la intervención de Enrique Díez Gutiérrez y Juan Ramón Rodríguez Fernández, profesores de la Facultad de Educación de la ULE, quienes abordarán la educación social más allá de los ODS.

 

También participará Alberto Santamarta Fraguas, educador social en el CEAS La Bañeza y presidente del Colegio Profesional de Educadores Sociales de Castilla y León, quien reflexionará sobre las condiciones laborales del colectivo de profesionales de la educación social. Asimismo, se celebrará una mesa redonda moderada por Miriam Calvo, profesora de la Facultad de Educación y miembro de Cáritas León, en la que se analizará cómo la educación social puede promover una sociedad más igualitaria. En esta mesa intervendrán María Teresa Fernández Prada, educadora social de Cáritas Astorga, Cintia del Campo Gómez, educadora social en Cruz Roja Oviedo, Susana Cordero Niño y Adrián Pérez Aller, ambos educadores sociales en la Asociación Esclerosis Múltiple León.

 

El segundo día culminará con la ponencia de clausura a cargo de César Cascante Fernández, profesor jubilado de la Universidad de Valencia, quien planteará una reflexión crítica sobre el papel de la educación social como instrumento de integración, transformación o reproducción social.

 

Detalles del evento e inscripciones

Las jornadas se desarrollarán en un formato híbrido, combinando 8 horas de sesiones presenciales que se celebrarán en el Salón de Grados de la Facultad de Educación, con 12 horas de trabajo no presencial. El evento cuenta con un total de 70 plazas, y las inscripciones pueden realizarse a través de un enlace disponible en la web oficial de la ULE. Las tasas de matrícula son de 20 euros para el público general y 10 euros para estudiantes de la ULE, alumnos de otras universidades y personas desempleadas. Los participantes que completen el 80% de las sesiones presenciales, participen activamente y entreguen un trabajo final, recibirán un reconocimiento de 0,6 créditos ECTS.

 

Esta iniciativa representa una oportunidad única para explorar y discutir el papel de la educación social en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un aspecto crucial para avanzar hacia una sociedad más equitativa y justa.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.