
En la mañana de ayer, el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas fue escenario de la inauguración del V Curso de Verano de la Universidad de León, centrado en la obra poética de Antonio Colinas bajo el título “Antonio Colinas. Hacia dónde va la poesía”. Este evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y a la Viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho.
El acto, que marca el inicio de un curso consolidado como uno de los más importantes en el ámbito de la poesía en España, fue presidido también por Raquel Domínguez, Vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León; Antonio-Odón Alonso, codirector del curso; el Concejal de Cultura, José Luis del Riego; y el propio Antonio Colinas, cuyo legado poético es el eje central de estas jornadas.
Este curso, que celebra su quinta edición, ha reunido a un prestigioso elenco de profesores provenientes de diversas universidades españolas, incluyendo las de León, Salamanca, Valencia, Murcia, y Sevilla, además de la Universidad de Yaundé I (Camerún). Entre los ponentes se encuentran poetas, escritores, el periodista Jesús Marchamalo, y el director del Museo Arqueológico de Fundão, Pedro Salvado, quien representa a la Casa de la Poesía Eugenio de Andrade de Portugal.
El alcalde Javier Carrera destacó en su intervención la satisfacción de haber llegado a la quinta edición de este curso, el cual comenzó como un sueño en tiempos difíciles y que ahora es una realidad consolidada y en constante crecimiento. Por su parte, Antonio-Odón Alonso subrayó que los objetivos planteados hace cinco años se han alcanzado con creces, reflejando el éxito y la importancia de este proyecto.
Raquel Domínguez, en representación de la Universidad de León, expresó el orgullo de la institución por participar en este curso, que cierra el programa de cursos de verano de la universidad, y reafirmó el compromiso de la universidad con la provincia de León. Mar Sancho, Viceconsejera de Acción Cultural, elogió la sensibilidad del Ayuntamiento de La Bañeza hacia la cultura y la poesía, destacando que La Bañeza, lugar de la infancia de Antonio Colinas, es el escenario ideal para albergar este curso.
Antonio Colinas, al cerrar el acto de inauguración, agradeció a todos los alumnos su participación y recordó los inicios del curso en 2020, un año marcado por la pandemia, resaltando cómo, a pesar de las dificultades, las ediciones posteriores han seguido adelante con gran éxito.
El curso, que se ofrece tanto en modalidad presencial como a distancia, está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza y La Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Bañeza, la Fundación Conrado Blanco y Legumbres Luengo, y la colaboración de diversas instituciones académicas y culturales, como el Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de León y la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
Este curso de verano no solo honra la obra de Antonio Colinas, sino que también refuerza la posición de La Bañeza como un punto de referencia cultural y literario, atrayendo a académicos, poetas y estudiantes de todo el mundo.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104