
La Bañeza despedía ayer viernes una semana cargada de cultura y poesía con la clausura del V Curso de Verano de la Universidad de León, que se ha convertido en un referente en el ámbito literario. Con medio centenar de inscritos, tanto en modalidad presencial como online, el curso cerró sus puertas tras días de intensas actividades, incluyendo ponencias, recitales y actos culturales que han dejado una profunda huella en los participantes.
El acto de clausura fue precedido por una ponencia sobre inteligencia artificial impartida por Alejandro Cabeza, de la empresa UL-TEC de La Bañeza. En esta sesión, se desafió a la inteligencia artificial, representada por ChatGPT, a crear poemas que fueron comparados con los escritos por cinco poetas humanos. La actividad generó un gran interés y debate, y la conclusión fue clara: aunque la IA puede generar versos técnicamente correctos, no logra alcanzar la emoción y el sentimiento que caracterizan a la poesía humana, y además, no cumple a la perfección con las reglas de métrica.
Antonio Colinas, el célebre poeta bañezano y eje central de este curso, fue el encargado de cerrar oficialmente el evento. En su intervención, Colinas expresó la intensidad con la que se ha vivido esta semana de poesía y cultura, destacando la calidad de las ponencias y los recitales, así como el ambiente de cultural y reflexión que se generó entre los asistentes. Además de los agradecimientos a todos los participantes, organizadores y a la comunidad cultural que se ha generado durante estos días atrayendo a la ciudad a personalidades de diferentes puntos de España y del Mundo, llegando a personalidades culturales y literarias de Portugal e incluso del continente africano, estrechando lazos por un solo motivo, la poesía de Antonio Colinas.
La jornada de clausura culminó en el Teatro Municipal de La Bañeza con la obra «Pereira cuenta...la sonrisa centenaria», protagonizada por Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez. Este espectáculo, que mezcló poesía y música, fue el broche de oro para una semana que ha reforzado la posición de La Bañeza como un punto de referencia en la promoción de la poesía y la cultura.
Con esta quinta edición, el Curso de Verano de la Universidad de León en La Bañeza no solo ha consolidado su importancia en el panorama literario español, sino que también ha reafirmado la capacidad de la poesía para conectar a las personas, superar barreras tecnológicas y emocionar de una manera que solo el arte humano puede lograr.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126