
La Plaza Mayor de La Bañeza volverá a convertirse en el epicentro gastronómico de la provincia con la celebración de la XXI edición de la Feria Agroalimentaria y Alubiada, que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de septiembre. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes del calendario local, será nuevamente una oportunidad para reivindicar la importancia de la alubia, un producto que cuenta con la protección de la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Presentación Oficial de la Feria
La presentación oficial de la Feria tuvo lugar hoy, lunes 2 de septiembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza. El acto contó con la presencia del alcalde Javier Carrera, la concejala de Fiestas, Carmen Macho, y el concejal de Deportes, Ferias y Hostelería, José Carlos. Durante la presentación, el alcalde destacó la relevancia de la Feria como un reflejo de la "capitalidad de la Alubia", subrayando la importancia de este producto para la identidad y economía local.
José Carlos, por su parte, señaló que la Feria contará con la participación de unos 40 expositores que ofrecerán una amplia variedad de productos de la comarca. "Este evento no solo pone en valor la alubia, sino que también destaca la riqueza y diversidad de nuestra gastronomía y productos locales", afirmó el concejal.
Actividades y Talleres
La Feria no solo se centrará en la exposición y venta de productos agroalimentarios, sino que también ofrecerá una variada programación de actividades y talleres. Carmen Macho, concejala de Fiestas, detalló algunas de las propuestas más destacadas, que incluyen un taller artesanal de elaboración de cerveza, cata de café y otra de vino, un taller de hilar lana y un taller de elaboración de quesos. Además, se organizarán concursos como el tradicional de "escasullar abas", un concierto de música folk y la chocolatada solidaria en beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), una actividad que ya se ha convertido en un clásico de la Feria.
Concursos Gastronómicos
En el marco de la Feria, se celebrarán dos importantes concursos gastronómicos, como el Concurso de Recetas con Alubias, donde los participantes deberán utilizar alguna de las variedades de alubias que están bajo la protección de la IGP. El ganador de este certamen recibirá un premio de 300 euros. Otro concurso, denominado "La Alubiada en Tapas", involucrará a la hostelería local, premiando con 300 euros la mejor tapa elaborada con alubias.
La Alubiada del Domingo
El domingo, 15 de septiembre, será el día grande con la celebración de la tradicional Alubiada. Este año, el evento contará con la participación de 18 cocineros, entre ellos Daniel Turrado, chef del Parador de Turismo, quien liderará el equipo encargado de preparar el menú. Como es tradición, el plato principal será la alubia, seguido de un segundo plato de escabeche, una combinación que promete deleitar a todos los asistentes, a falta de saber el postre.
Los tickets para la Alubiada estarán disponibles al precio de 5 euros y podrán adquirirse en el stand del Ayuntamiento durante la Feria.
La XXI Feria Agroalimentaria y Alubiada se presenta como una oportunidad inigualable para celebrar y difundir la riqueza gastronómica de La Bañeza y su comarca. Con una programación variada y una participación destacada de productores y hosteleros locales, este evento promete ser un gran éxito, reafirmando una vez más la importancia de la alubia como símbolo de identidad y motor económico de la región. La Bañeza se prepara así para recibir a vecinos y visitantes en un fin de semana lleno de sabor y tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132